Lectrosonics-Sistema inalámbrico infalible

IMG_1536

Hace ya unos años que trabajo con este producto, y hoy me gustaría contaros mi experiencia, fue con la producción Barroco para el Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid y las exigencias de miniatura e invisibilidad  del director Tomaz Pandur me hicieron buscar en el mercado de sistemas inalámbricos.

Al comenzar la gira en el teatro Arriaga de Bilbao me pusieron en contacto con Guillermo Alberdi de Coel SL. una empresa que desconocía para mi desgracia pero que decidieron apostar por mi diseño y nos cedieron 4 sistemas VR que colocamos sobre Blanca Portillo, Asier Etxeandía y Chema León, más un sistema Spare, ¿Spare? nunca ha sido necesario.

La diferencia por aquel entonces de éste sistema con los demás existentes radicaba en varios puntales:

Construcción muy robusta de aluminio, conducción eléctrica infalible con sistema de tambor de revólver para baterías, inaccesibilidad a los actores para la manipulación, potencia de transmisión que evita tener que colocar las antenas en el escenario pudiendo monitorizar las petacas desde el control de F.O.H, y una transmisión petaca-receptor modulada mediante la tecnología Digital Hybrid con un audio excepcional y alta inmunidad a las interferencias.

Hasta ahí las características más importantes, pero escondía otras secretas que realmente le hacen ser un sistema muy especial.

En 1 unidad de Rack disponemos de 6 receptores por lo que en 4 unidades de Rack contamos con hasta 24 micrófonos, gestionados en cascada y sin necesidad de accesorios de  distribución de RF (splitters) 

Posibilidad de disponer de 2 canales de recepción en la misma frecuencia, es decir además del Diversity convencional A-B, podemos tener 2 canales sintonizados en una petaca y elegir automáticamente cual llega mejor, si hubiera un problema de recepción del audio.

Posibilidad de tener 2 petacas en el mismo canal y seleccionar por cual elegimos la señal, en el caso de que pongamos 2 petacas en la misma persona.

Para mí desde entonces ha sido una opción infalible y me sorprende lo poco que en el mundo del teatro ha entrado estos sistemas, es evidente que su precio está a la altura de las prestaciones, pero existen otros sistemas más estandar que cuestan lo mismo o incluso más.

Blanca Portillo no lo dudó cuando se planteó dirigir y producir La avería en el que 6 actores con vestimentas exageradas y enmascarados en látex (5 de ellos) usaron el sistema que adquirió para su productora y de nuevo el resultado fue maravilloso.

Os invito a echar un vistazo tanto a la web de www.lectrosonics.com como a http://www.coelsl.com

 

Entre los productos muy interesantes está la petaca WM que es completamente estanca pudiendo sumergirse en agua, pero no Tomaz Pandur, todavía el micro sumergible para actores no existe…

y por último  el nuevo transmisor, más pequeño aún ya que han sustituído las baterías AA por baterías de Litio y cuyo modelo se llama SSM

ssm

 

IMG_1539 IMG_1538 IMG_1541 IMG_1537

Anuncio publicitario