Ya hemos estrenado la aplicación tras 2 meses de trabajo donde hemos grabado, editado, mezclado y compuesto temas músicales que conforman el universo sonoro de Storywalker.
El concepto de esta aplicación ha sido la grabación de 7 piezas teatralizadas, grabando en los lugares in situ donde suceden. Todas las historias están basadas en el barrio de Usera, lugar donde la sala Kubik Fabrik desarrolla una actividad de dinamización cultural y sobre todo teatral.
Las particularidades de este barrio madrileño son en gran parte redefinidas en los últimos años ya que en él se han asentado muchas comunidades de inmigración que comparte con los vecinos de toda la vida esta zona de Madrid, y donde las representaciones artísticas de cada comunidad enriquece la suma total.
Kubik Fabrik comenzó una serie de entrevistas a personas residentes en el barrio y de estas entrevistas, surgieron un sin fin de anécdotas que tras pasar por las manos de grandes dramaturgos se han convertido en el hilo narrativo de la aplicación.
Una vez nos involucramos el Studio 340 (también Estudio 340) el reto ha sido la ambientación, grabación y creación sonora que permita acomodar el viaje teatral para ser escuchado en cascos, donde la experiencia adquiere momentos de brillantez sonora, siempre respetando lo más importante, LA PALABRA, del mismo modo que hacemos con los espectáculos que diseñamos en teatro donde incorporamos toda la información sonora necesaria pero colocando en primer lugar la palabra y la interpretación de los actores y actrices.
Algunas de las piezas tienen contenido sonoro grabado con la técnica binaural, consistente en la colocación de 2 micrófonos con patrón polar cardioide separados más o menos a la distancia existente entre las 2 orejas, captando de esta manera el sonido de una manera casi esférica.
Para la grabación de los textos en acción y no en un estático atril, hemos utilizado técnicas de rodaje con pértigas así como microfonía inalámbrica.
La edición y grabación de las piezas se ha realizado en la grabadora de campo Roland R-88 y el sistema Logic Pro 9, bajo ordenadores Apple.
Estamos felices y muy agradecidos a Fernando Sánchez Cabezudo, Fabián Ojeda, y Juan García, además de a todos los autores, directores de escena y actores involucrados en esta joya que acaba de ver la luzStorywalker-El lado salvaje- Miguel del Arco