Máster QLab
No tienes excusa para dominar a tu ritmo la herramienta más global del momento para eventos en vivo.
https://academia.marianogarciasonido.com/pagina-de-ventas-academia-mariano-garcia-sonido
Máster QLab
No tienes excusa para dominar a tu ritmo la herramienta más global del momento para eventos en vivo.
https://academia.marianogarciasonido.com/pagina-de-ventas-academia-mariano-garcia-sonido
La plataforma, Academia Mariano García Sonido, está casi lista.
Tres meses de trabajo están a punto de ver la luz.
Primer curso completo de QLab, con más de 100 lecciones ejercicios y certificación por méritos.
Tutoría personalizada respondiendo dudas sobre las lecciones
Campus virtual online
Zona de apuntes
La inestimable colaboración del músico Mozu, el equipo de diseño e ilustración Mundo Sucedáneo, el productor musical Eduardo Molina de Garlic Récords y el talento infatigable de René Athiel diseñador 3 d para Volumetricks.
Todos han puesto algunos de sus mejores contenidos a disposición del alumnado de la academia, con sus materiales realizarás todos los progresos que necesitas para dominar QLab.
Próximos cursos de Diseño sonoro y producción con los mejores profesionales hispano hablantes.
Arrancamos en febrero 2021.
GO
El próximo lunes día 5 de octubre comienza un nuevo curso online de QLab.
En esta ocasión el curso está organizado por la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de España.
Veremos todas las opciones relativas a Audio y Video durante 28 horas en horario de mañana. Plazas completadas
Durante el próximo invierno estrenaré una gran novedad. He decidido crear mi propia plataforma de formación online en la que tendréis acceso a una cantidad increíble de cursos, talleres, demos y workshops de todo tipo de equipamiento y software audio visual.
En esta plataforma tendrás la opción de acceder a cursos en directo vía streaming que serán debidamente comunicados para tu inscripción, en diversos horarios, ya que las peticiones desde Latino América son grandes y también ofreceré cursos en horario del continente hermano.
Además también estoy creando un curso completo online que puedes realizar en el tiempo que tu dispongas, con ejercicios y autoevaluación de cada unidad, este curso será por suscripción y podrás realizarlo en un periodo de tiempo más largo adaptando tu el tiempo que le puedes dedicar.
Las unidades estarán grabadas y el material complementario, para realizar todos los ejercicios te llegará una vez realizas la suscripción. *
Además dispondrás de un servicio de tutoría con respuesta a tus dudas concretas en un plazo no mayor de 72 horas.
Si eres profesional docente, también incluyo una estructura de unidades didácticas para que puedas ofrecer el curso a tus alumnos siguiendo los pasos que te indico, y si representas a una institución educativa, no dudes en ponerte en contacto conmigo para realizar el presupuesto de adquisición de estas unidades.
El curso será completo es decir, todas la opciones de Audio, Video, Iluminación y control remoto desde/hacia QLab vía redes con protocolos OSC, Midi bajo ip y directamente mediante dispositivos Midi
Ofreceré plantillas para diversos tipos de eventos como por ejemplo una realización a 3 cámaras y 4 micrófonos
Tendrás acceso a videos en los que se detallará el integración de QLab con diversos entornos de trabajo, en cualquiera de las disciplinas, audiovisuales e iluminación.
Todo ello bajo un único pago que te dará acceso a todo ese contenido*
Comienza la escuela online NAS en los próximos meses
* El acceso a escuelas del contenido para su uso en su formación será bajo suscripción por volumen por lo que para ofrecer mis unidades en esa escuela deberemos establecer un convenio diferente al uso de persona individual.
El próximo curso de QLab online se desarrollará del 5 al 14 de octubre en horario matinal de 9:00 a 13:00, será durante los días laborables excluyendo el 12 por ser festivo.
28 horas en total durante siete clases, donde exploraremos todas las capacidades de QLab en la programación de Audio y Video.
No es necesario tener conocimientos previos.
Ejercicios constantes, tras las explicaciones y demostraciones en vivo tanto de audio como de video.
Toda la info está en el siguiente enlace y la inscripción se realiza en la web de la Red
La Red Española de Teatros y Auditorios organiza una charla de una hora en formato webinar donde podrás preguntarme dudas de uso o configuración del programa QLab.
Esta jornada de webinars se enmarca dentro del programa especial de actividades derivadas del confinamiento por el Covid-19 que ha supuesto la cancelación de la escuela de verano de manera temporal.
Será de una hora de duración y está abierta para las socias y socios de la Red
El enlace de inscripción es el siguiente inscripción
Nos vemos el próximo miércoles a las 18:00 hora peninsular
Si no pudiste asistir al webinar en directo que ofreció Yamaha el pasado jueves 16 te dejo el enlace donde podrás visualizarlo de manera completa.
Este enlace estará disponible por unos días únicamente, si bien Yamaha ha anunciado que estará disponible sin límite en su canal de Youtube en próximas semanas, en cuánto realicen el enlace, os lo distribuiré
Por mi parte deciros que continúo definiendo lo que va a ser la escuela online para la realización de todo tipo de formaciones relativas con QLab, y algunas disciplinas más relativas al mundo audiovisual.
Será una plataforma propia con certificaciones, cursos completos o por secciones a precios más que competitivos.
Recordad si queréis estar informado de todas las novedades en cuanto enlaces de interés, webinars o actualizaciones de QLab suscribiros a esta web.
Por otro lado cuando terminen las medidas de alejamiento seguiremos ofreciendo la formación customizada en empresas, centros de formación y colectivos de personas que necesitéis el control de la herramienta más usada en la actualidad para la realización y creación de eventos en los que interviene Audio, Video, Iluminación y control remoto desde y hacia QLab.
Un saludo
Mañana a las 10:00 AM horario gmt +1 y las 17:00 horario de Osaka, la empresa Yamaha ofrecerá un Webinar para la integración de las consolas Yamaha mediante lenguaje Python.
Se verá como mediante scripts podemos controlar niveles, mutes , cambios de escena y demás funciones de control remoto que se implementan desde este lenguaje de programación, para lo que no tenemos que ser estudiantes de ingeniería informática.
El enlace de subscripción es aqui recuerda que será en inglés pero las plantillas con las que hacen la demostración son bastante claras
No pierdas tiempo e inscríbete ya, sustituye mis datos por los tuyos en el link
El día 16 de marzo Figure 53 realizó una nueva actualización del sistema 4.6.x en este caso se trata de la versión .3
Cómo siempre en estas actualizaciones incluyen algunas soluciones a problemas de la versión anterior, o bien cambios de funcionamiento y en último lugar añadir nuevas capacidades.
En éste último caso de añadir funcionalidades, si bien QLab 5 es una herramienta que en condiciones normales debería salir a lo largo de 2020, esto es opinión no información, como decía en el asunto de añadir capacidades en las últimas versiones notamos que están incrementando la librería de fixtures de iluminación.
Es evidente que la herramienta en la parte de iluminación maneja una filosofía diferente a la de las consolas de luz habituales, pero poco a poco van añadiendo funciones y sobre todo definiciones o personalidades de aparatos concretos de casi todas las marcas estandarizadas.
Poco a poco irá creciendo la familia hasta disponer de prácticamente la totalidad de equipos de iluminación del mercado, incluso esos de marca dudosa pero que en algún caso nos encontraremos y habrá que uilizar.
Hay que reseñar también la incorporación de controles para proyectores que son controlables por Artnet.
En mi opinión QLab 5 debe afrontar sin miedo la definición de Surfaces no regulares, creo que la implantación del control de Pixel Mapping, para no tener que utilizar programas intermediarios como MadMapper o Resolume los cuales resuelven de una manera mucho más detallada este asunto, si bien no alcanzan ni de lejos las posibilidades de control de audio e iluminación de QLab.
Esperando esa nueva y futura versión os adjunto las novedades la versión 4.6.3
FIJO
Un problema en el que detener la entrada de LTC e iniciarla más tarde podría causar un efecto temporal de «avance rápido».
FIJO
Soluciona un error que impedía que la tecla de acceso rápido «Editar notas de cue» (letra O) funcionara correctamente.
FIJO
Soluciona un error que impedía escribir un punto decimal en el campo «Mezclar gamma» del Editor de superficie de video.
FIJO
Un bloqueo que podría ocurrir al inspeccionar una señal de Fade que estaba controlando a una señal de Grupo.
FIJO
Soluciona varios bloqueos que podrían ocurrir si ciertas fuentes del sistema no están instaladas.
FIJO
Un problema que impedía que las señales de Light se reanudaran si se habían detenido durante el período previo a la espera. (Fue particularmente fácil encontrar este problema al usar señales de Light en grupos TIMELINE).
FIJO
Un error en el que clonar una definición de instrumento sobre escribía el archivo anterior.
FIJO
Soporte mejorado para dispositivos Enttec DMX USB Pro Mk2 que no informan adecuadamente su identidad.
FIJO
Mejoras de estabilidad adicionales relacionadas las esquinas de la interfaz gráfica de usuario.
CAMBIADO
Los mensajes OSC que abordan los espacios de trabajo por nombre (por ejemplo, «/ workspace / the_workspace_name / some_osc_command») anteriormente necesarios para coincidir exactamente con el nombre para mostrar del espacio de trabajo, que podría incluir o no la extensión del archivo del documento, dependiendo de la configuración de macOS. Ahora, usar el nombre del documento sin la extensión del archivo también coincidirá, incluso si se muestra la extensión del archivo.
CAMBIADO
Las definiciones de instrumentos para el Rosco I-Cue ahora incluyen soporte para el control de Pan/Tilt en el Light Dashboard.
ADICIONAL
Definición del instrumento para Chroma-Q Moving Mirror.
ADICIONAL
Definición del instrumento para proyectores láser Epson Pro.
ADICIONAL
Definición del instrumento para el proyector Panasonic PT-RZ670.
Espero que estéis en vuestra casa y no sufráis la dureza de la enfermedad Covid-19
Recordad que a la vuelta de la normalidad nos esperan un montón de novedades y formación especializada en #TerritorioQLab
A lo largo de esta semana se han sucedido una serie de novedades implementadas en la
v 4.6 de QLab
Las personas que seguís este blog sabréis ya que las actualizaciones 4.x siempre son grandes novedades que se integran en la herramienta y tras la original 4.0 han llegado las versiones .1, .2,.3,.4,.5 y sus consiguientes mini actualizaciones añadiendo un dígito más a cada revisión de nuestro software gratuíto
La versión 4.6 incorpora las siguientes
Al hacer clic en la columna Continuar(enlazar) en la CueList se mostrará un menú emergente que muestra las opciones del modo Continuar, Auto-continue o Autofollow. Aparecerán como opciones y no un icono directo que debería ayudar a evitar la edición accidental de esta propiedad debido a un clic involuntario
Soporte para la edición por lotes de Cues MIdi.
Mejoras en Target Cue, que incluyen soporte para Fancy Paste, un nombre predeterminado y capacidad para deshacer acciones anteriores
Métodos OSC / workspace / {id} / settings / audio / outputChannelNames y / workspace / {id} / settings / mic / outputChannelNames que permiten obtener nombres de canales personalizados a partir de los patches de salida de Cues audio y micrófono.
Métodos OSC de cue / cue / {cue_number} / secondTriggerAction y / cue / {cue_number} / secondTriggerOnRelease.
NOVEDAD
El botón «Send» en la pestaña Configuración del inspector de entradas de red ahora está habilitado cuando se seleccionan varias señales, pero se deshabilita cuando una o más de las señales seleccionadas están desarmadas.
En la vista de TIMELINE de las señales de grupo, las curvas de Fade integradas ahora se dibujan con mayor precisión.
La ventana de Código de tiempo ahora restaura su ubicación y visibilidad cuando QLab se cierra y se reinicia.
Un problema que podría hacer que QLab deje de responder mientras trabaja con divisiones en superficies de video de pantallas múltiples.
La funcionalidad de revertir, deshacer y rehacer del panel de control de Light, que se dividió en 4.5.
Abrir ciertos workspaces con ciertos tipos de submasters de luz era extremadamente lento. Ahora: mucho mejor.
Scroll ahora funciona en el campo de texto del mensaje UDP del inspector de señal de red.
Un workspace con patchde red configurado para usar una interfaz de red específica ya no parece estar configurado como «Automático» cuando se abre en otra máquina que no tiene el mismo nombre de interfaz de red.
Un bloqueo que podría ocurrir al dibujar formas de onda de audio en la pestaña TIMELINE
Las definiciones de instrumentos para los siguientes instrumentos ETC se han actualizado tanto para corregir errores como para admitir nuevas funciones:
TerritorioQLab llega a Madrid en febrero
Dispondremos de proyectores de video, sistema de sonido, Dante, altavoces, nodos artnet, focos Led e iluminación robótica
La reserva de plazas será por riguroso ingreso de la matrícula, si estás interesad@ en alguno de los 3 cursos rellena el formulario y recibirás mi respuesta con la forma concreta de pago
En esta ocasión serán 3 cursos diferentes que os explico a continuación.
Curso 1
Qlab Inicial 20 horas para personas que tengan pocos o nulos conocimientos y este curso os servirá para entender las opciones básicas del sistema operativo Mac, además de programar las funciones habituales de sonido y video.
Para más info rellena el formulario siguiente
Curso 2 . 4 días intensivos
QLab 30 horas, sonido, video, iluminación intensivo CAMBIO DE FECHAS
Para más info rellena el formulario siguiente
Curso 3
QLab Iluminación 12 horas ( 3 días)
Para más info sobre este curso rellena el siguiente formulario
Colaboran: