Actualización importante de QLab 4.3

Os adjunto las principales novedades de la nueva versión de QLab 4 en este caso la 4.3 que se convierte en una gran revisión, posiblemente la última de esta profundidad antes de la aparición en 2019 como preveo de QLab 5.

La gran novedad de esta actualización es  la visualización como Timeline de un grupo en modo 3 que os detallo a continuación. Además se incluyen cambios en la gestión del Dashboard de iluminación que van a agilizar de una manera muy notoria la gestión de los parámetros de fixtures individuales y grupos.

La iluminación en QLab va cogiendo ritmo poco a poco y si os decantáis por esta herramienta para programar shows de manera global (audio, video e iluminación) tendréis que pensar que superficie de control Midi se adecúa a vuestras necesidades ya que usar el ratón únicamente convierte la operación en poco intuitiva y rápida, en las próximas semanas estaré probando diferentes sistemas de control Midi para integrarlo en QLab

Cómo siempre os aconsejo no actualizar si estáis desarrollando un show ya programado y con gira por delante, ya que es posible que  algunas funciones modifiquen su aspecto.

Si estáis creando un show desde cero en estas próximas semanas no veo ningún problema para que os actualicéis y hagáis la programación de  ese nuevo show con la última versión.

 

IMPORTANTE: Si estás interesado/a en recibir toda la información relativa a las novedades de QLab, formación y manuales es fundamental que te suscribas a este blog para facilitar el acceso a tu email debido a la Ley de Protección de Datos.

 

Bienvenido a QLab 4.3
★ Las estrellas denotan nuevas características principales.
Cambios de flujo de trabajo
★ AGREGADO: vista de línea de tiempo! Ahora puede ver y editar las indicaciones del grupo «comenzar todo»(Modo 3)  como una línea de tiempo visual. La vista de línea de tiempo te permite:

  • Arrastrar Cues para configurar su tiempo
    ajustar para el tiempo de comienzo, de finalización  y los puntos de inicio de las regiones intermedias mientras se arrastra.

 

  • Ver la forma de onda de audio y la posición de reproducción de cada señal,
    recortar los tiempos de inicio y finalización de las indicaciones de audio y video
    opción-arrastre para «deslizar» las horas de inicio y finalización de un Cue en su lugar.

 

  • Ajustar las indicaciones en la vista de línea de tiempo a alturas personalizadas
    Lea todo al respecto:Haz click aqui
  • ★ AGREGADO: En la vista de la forma de onda de audio ahora puede alejarse con ⌘-, y acercar con ⌘ = y ⌘ +

 

★ AGREGADO: Los Workspace ahora responden a los nuevos comandos de AppleScript deshacer y rehacer.

MODIFICADO: El retraso para expandir las indicaciones de grupo mientras se arrastra en la lista de cue se ha aumentado a 2 segundos.

MODIFICADO: de forma predeterminada, las nuevas áreas de trabajo ahora escucharán los mensajes de control en cualquier canal MIDI.

CORREGIDO: Al pegar niveles en una Cue Fade, QLab ahora sobreescribe todos los niveles previamente  establecidos en Cue Fade origen.

CORREGIDO: un problema con la visualización de los tiempos transcurridos en la vista de las pistas activas.

CORREGIDO: las propiedades de la aplicación AppleScript «reemplaza» y «preferencias» ahora se pueden asignar a variables en una secuencia de comandos.

CORREGIDO: Otros pequeños errores.
Cambios de audio
★ AGREGADO: Ahora puede editar por lotes los niveles de audio y el ajuste de audio en el inspector de cue de micrófono.
Cambios de video
CORREGIDO: Una regresión en 4.2 que podría causar desvanecimientos de video muy cortos para «perder» el valor de desvanecimiento final.

CORREGIDO: El inspector de cue ahora oculta el panel «Tiempo y bucles» para las indicaciones de video dirigidas a imágenes fijas.

 

Cambios de iluminación
★ AGREGADO: Un nuevo filtro «usado» para Light Dashboard, para mostrar solo aquellos comandos actualmente utilizados en un Cue o ingresados ​​directamente en el dashboard (tablero).

★ AGREGADO: Una nueva función de «parqueo» para el Light Dashboard: en el modo de deslizador, seleccione una o más luces en el tablero de instrumentos y use los comandos «Parquear luces seleccionadas» o «Desenganchar luces seleccionadas» del menú Herramientas. QLab congelará la salida de los parámetros de instrumento seleccionados mientras están parqueados.

★ AGREGADO: Nuevos Controles MIDI para el Dashboard de iluminación:

  • Asigna controles MIDI a cualquier parámetro del instrumento, no solo al parámetro predeterminado.

 

  • Asigna controles MIDI a los instrumentos y grupos «seleccionados», lo que te permite ajustar dinámicamente los parámetros seleccionados.

 

  • Edición por lotes Controles MIDI.

 

  • Filtra la lista de todos los comandos de luz al editar controles MIDI, para una edición más fácil.

 

★ AGREGADO: la función «Nuevo Instrumento» de Light Patch ahora es compatible con:

  • Crear múltiples instrumentos a la vez.
  • Opción personalizada de «incremento por» para nuevos nombres de instrumentos
    prefijo personalizado opcional para nuevos nombres de instrumentos

 

★ AGREGADO: Soporte de AppleScript para Light Dashboard.

★ AGREGADO: El Light Dashboard ahora aclara la distinción entre grupos e instrumentos, y organiza los mosaicos de una manera más útil.

★ AGREGADO: La función «Nuevo grupo» en el Light Patch ahora admite más opciones, incluida la posibilidad de agregar múltiples grupos a la vez, y agregar elementos de parche seleccionados al nuevo grupo (s).

★ AGREGADO: Los controles deslizantes del Light Dashboard ahora muestran una flecha para indicar la dirección del cambio más reciente para cada parámetro.

 

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures de la marca American DJ: 5P Hex, 12P Hex, 18P Hex, 7PZ IP, Chameleon QBar Pro, COB Cannon Wash, COB Cannon Wash DW, Dotz Par 100, Entourage, Entour Venue, Flat Par QA5XS, Flat Par TRI7XS, Flat Par TRI18XS, Flat Par TW5, Flat Par TW12, Fog Fury Jett, Fog Fury Jett Pro, Lightning COB Cannon, Mega 75 Profile Plus, Mega TriPar Profile Plus, Mega Flash DMX, Mega HEX Par, MOD HEX100, MOD QA60, MODQW100, MOD TW100, Par Z100 3k, Par Z100 5k, Par ZP100 3k, Pocket Pro, Ultra Hex Par 3, UV 72IP, Cañón UV COB y Vizi CMY300.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para Chauvet Ovation F-145WW, FD-105WW y FD-205WW.

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures  de la marca CLF: Aorun, Ares, Ares XS, Beam 6, Color PAR 12, Conan, Dynamic White PAR, EF Smoke 1500, EF Smoke 3100, Haze I, Haze II, Hercules, Juno, LED Lave CW-WW, LED Wash RGBW, LEDWash XL, Quadcolor Mini PAR, Tricolor Mini PAR, Xena y Yara.

AGREGADO: Definición del instrumento para GLP Impression FR1.

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures Martin: MAC 250/250 +, MAC 250 Krypton / Entour, MAC 250 Wash, MAC 301 Wash, MAC 350 Entour, MAC 500, MAC 575 Krypton, MAC 600, MAC 600 NT, MAC 700 Profile, MAC 700 Wash, MAC 1200, MAC 2000 Performance / Performance II, MAC 2000 Wash XB, RUSH PAR 3 RGB y RUSH PAR 4 UV.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures Robe: ParFect 100, ParFect 100 DL, ParFect 100 SW, ParFect 150, ParFect 150 FW, ParFect 150 RGBA y Strobe IP.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures SGM: G-1 Beam, G-1 Wash, G-4 Wash, G-4 Wash Motorized Barndoors, G-4 Washbeam, G-4 Wash White, G-4 Washbeam White, G -Profilo, G-Profile Turbo, G-Spot, G-Spot Turbo y G-Wash.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para Showtec Sunstrip Active.

★ CAMBIADO: Los controles MIDI para iluminación ahora solo afectan al Light Dashboard  y ya no afectan al Inspector de luz. Además, Light Dashboard escucha en todo momento los mensajes MIDI entrantes, incluso cuando el Light Dashboard no tiene foco o no está visible.

MODIFICADO: Controlar el Light Dashboard vía MIDI ahora es un poco más preciso; los comandos de luz generados por los mensajes MIDI entrantes ya no se redondean al entero más cercano para los parámetros de porcentaje.

MODIFICADO: Al presionar la tecla de flecha izquierda o derecha cuando se selecciona texto en un control deslizante o en un campo de texto de mosaico, el punto de inserción se moverá normalmente, en lugar de mover el foco al campo de texto siguiente o anterior.

CORREGIDO: Los nombres de los parámetros de los instrumentos ligeros duplicados se han eliminado de las sugerencias de autocompletado del comando ligero.

CORREGIDO: Rendimiento mejorado de Light Dashboard.

CORREGIDO: Gestión del reenvío  MIDI mejorado.

Anuncio publicitario

Últimas plazas para el curso QLab Almagro 2017 del 5 al 9 de junio

Las plazas para el curso intensivo dentro de la formación de la Escuela de Verano se van reduciendo a una velocidad increíble.

No es un titular creado por un Community Manager, el primer día han sido reservadas 7 plazas de las 12 ofertadas.

5 días intensivos 35 horas de clase y una experiencia siempre inolvidable al convivir todo el día unidos por las diferentes realidades profesionales y artísticas que QLab 4 produce.

Los precios y todo lo necesario está en el enlace anterior

 

Muchas gracias y nos vemos en Almagro 2017¡

Próximos cursos abril-junio

Os informo de las próximas convocatorias para poder realizar cursos de QLab:

Abril curso completo Qlab 3  50 horas   lunes a viernes   primera quincena

Abril Curso Art-net QLab 4    20 horas    lunes a jueves  Primera semana (requiere nivel avanzado)

Mayo dentro de la formación del Curso especializado de iluminación escénica en Diivant

Junio  Curso QLab 4  del 5 al 9   Escuela de Verano de Redescena  Almagro 35 horas intensivo

 

Próximamente anunciaré más cursos un saludo y gracias por compartir mis enlaces

 

Personas interesadas rellenad el siguiente formulario indicando vuestras preferencias

 

 

Cursos QLab Abril 2017

En el mes de abril ofrecemos 2 cursos muy diferentes.

Uno de ellos es el curso completo de 50 horas en QLab 3, con el que vemos totalmente la herramienta, e incluye un seminario de Redes informáticas para la integración de QLab con el resto de máquinas escénicas para el control remoto desde QLab y hacia QLab.

Este curso comienza el día 3 de abril  y se desarrolla durante  2 semanas de lunes a viernes en horario de mañana de 9 a 14.

El precio de este curso es de 500 € y únicamente deberás traer auriculares para las prácticas de sonido.

 

El segundo curso es un intensivo específico basado en las capacidades de QLab 4 en Art-Net.

Los alumnos que asistan deben tener conocimiento de la herramienta hasta la versión 3, y el curso de 25 horas en horario de tarde se desarrollará de 16 a 21 horas desde el día 3 al 7 de abril.

El precio de este curso es de 300 €, y los alumnos tendrán el equipo necesario para la realización del mismo, Equipo informático y focos pero  si lo estiman necesario pueden traer algún dispositivo Art-Net para integrarlo en la dinámica del curso

 

Los dos cursos se desarrollan en el Espacio NAS  para un total de 6 alumnos por curso.

 

 

 

QLAB 3 MANUAL TRADUCIDO EN CASTELLANO

qlab_icon

Tres meses y medio de trabajo y por fin he terminado la traducción del manual completo de QLab 3, y tras el encargo por parte de los creadores de nuestra aplicación favorita.

En ésta ocasión se debe decidir si se incorpora a la documentación de la web de Figure53.com en formato .PDF o en formato HTML como está la documentación en inglés, lo que es obvio sin duda es que tendremos manual en septiembre del que ya os pasaré los enlaces adecuados.

 

Este año 2016 ha sido un año increíble en lo relativo al desarrollo y consolidación de QLab en el mercado Latino Americano, y la formación llevada a países como Colombia, Cabo Verde y por su puesto España, hace vislumbrar un gran número de usuarios consolidados, si bien es cierto que existen un gran número de personal técnico carente de las instrucciones básicas, que están «tirando función» sin prácticamente entender la mecánica y esencia del sistema.

 

Espero que en 2017, tanto compañías, productoras y teatros dediquen parte de sus esfuerzos a la formación de sus plantillas para adaptarse a unos tiempos que ya no son futuros sino presentes e incluso pretéritos en el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo de las actividades técnico-creativas.

Por otro lado se acerca lentamente la aparición de QLab 4, del cual no puedo adelantar mucho pero trae una serie de novedades que van a abrir mucho más el sistema para el control de todo tipo de realidad escénica, además de abrir un camino muy interesante para el uso de QLab en instalaciones menos efímeras, tales como desarrollos de Ingeniería, control audiovisual de espacios públicos etc.

 

Lo dicho….lo mejor está por llegar    pagina inicial el resto pronto…

Feliz verano