Escuela online N:A:S y próximos cursos

El próximo lunes día 5 de octubre comienza un nuevo curso online de QLab.

En esta ocasión el curso está organizado por la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de España.

Veremos todas las opciones relativas a Audio y Video durante 28 horas en horario de mañana. Plazas completadas

Durante el próximo invierno estrenaré una gran novedad. He decidido crear mi propia plataforma de formación online en la que tendréis acceso a una cantidad increíble de cursos, talleres, demos y workshops de todo tipo de equipamiento y software audio visual.

En esta plataforma tendrás la opción de acceder a cursos en directo vía streaming que serán debidamente comunicados para tu inscripción, en diversos horarios, ya que las peticiones desde Latino América son grandes y también ofreceré cursos en horario del continente hermano.

Además también estoy creando un curso completo online que puedes realizar en el tiempo que tu dispongas, con ejercicios y autoevaluación de cada unidad, este curso será por suscripción y podrás realizarlo en un periodo de tiempo más largo adaptando tu el tiempo que le puedes dedicar.

Las unidades estarán grabadas y el material complementario, para realizar todos los ejercicios te llegará una vez realizas la suscripción. *

Además dispondrás de un servicio de tutoría con respuesta a tus dudas concretas en un plazo no mayor de 72 horas.

Si eres profesional docente, también incluyo una estructura de unidades didácticas para que puedas ofrecer el curso a tus alumnos siguiendo los pasos que te indico, y si representas a una institución educativa, no dudes en ponerte en contacto conmigo para realizar el presupuesto de adquisición de estas unidades.

El curso será completo es decir, todas la opciones de Audio, Video, Iluminación y control remoto desde/hacia QLab vía redes con protocolos OSC, Midi bajo ip y directamente mediante dispositivos Midi

Ofreceré plantillas para diversos tipos de eventos como por ejemplo una realización a 3 cámaras y 4 micrófonos

Tendrás acceso a videos en los que se detallará el integración de QLab con diversos entornos de trabajo, en cualquiera de las disciplinas, audiovisuales e iluminación.

Todo ello bajo un único pago que te dará acceso a todo ese contenido*

Comienza la escuela online NAS en los próximos meses

* El acceso a escuelas del contenido para su uso en su formación será bajo suscripción por volumen por lo que para ofrecer mis unidades en esa escuela deberemos establecer un convenio diferente al uso de persona individual.

Anuncio publicitario

Actualización importante de QLab 4.3

Os adjunto las principales novedades de la nueva versión de QLab 4 en este caso la 4.3 que se convierte en una gran revisión, posiblemente la última de esta profundidad antes de la aparición en 2019 como preveo de QLab 5.

La gran novedad de esta actualización es  la visualización como Timeline de un grupo en modo 3 que os detallo a continuación. Además se incluyen cambios en la gestión del Dashboard de iluminación que van a agilizar de una manera muy notoria la gestión de los parámetros de fixtures individuales y grupos.

La iluminación en QLab va cogiendo ritmo poco a poco y si os decantáis por esta herramienta para programar shows de manera global (audio, video e iluminación) tendréis que pensar que superficie de control Midi se adecúa a vuestras necesidades ya que usar el ratón únicamente convierte la operación en poco intuitiva y rápida, en las próximas semanas estaré probando diferentes sistemas de control Midi para integrarlo en QLab

Cómo siempre os aconsejo no actualizar si estáis desarrollando un show ya programado y con gira por delante, ya que es posible que  algunas funciones modifiquen su aspecto.

Si estáis creando un show desde cero en estas próximas semanas no veo ningún problema para que os actualicéis y hagáis la programación de  ese nuevo show con la última versión.

 

IMPORTANTE: Si estás interesado/a en recibir toda la información relativa a las novedades de QLab, formación y manuales es fundamental que te suscribas a este blog para facilitar el acceso a tu email debido a la Ley de Protección de Datos.

 

Bienvenido a QLab 4.3
★ Las estrellas denotan nuevas características principales.
Cambios de flujo de trabajo
★ AGREGADO: vista de línea de tiempo! Ahora puede ver y editar las indicaciones del grupo «comenzar todo»(Modo 3)  como una línea de tiempo visual. La vista de línea de tiempo te permite:

  • Arrastrar Cues para configurar su tiempo
    ajustar para el tiempo de comienzo, de finalización  y los puntos de inicio de las regiones intermedias mientras se arrastra.

 

  • Ver la forma de onda de audio y la posición de reproducción de cada señal,
    recortar los tiempos de inicio y finalización de las indicaciones de audio y video
    opción-arrastre para «deslizar» las horas de inicio y finalización de un Cue en su lugar.

 

  • Ajustar las indicaciones en la vista de línea de tiempo a alturas personalizadas
    Lea todo al respecto:Haz click aqui
  • ★ AGREGADO: En la vista de la forma de onda de audio ahora puede alejarse con ⌘-, y acercar con ⌘ = y ⌘ +

 

★ AGREGADO: Los Workspace ahora responden a los nuevos comandos de AppleScript deshacer y rehacer.

MODIFICADO: El retraso para expandir las indicaciones de grupo mientras se arrastra en la lista de cue se ha aumentado a 2 segundos.

MODIFICADO: de forma predeterminada, las nuevas áreas de trabajo ahora escucharán los mensajes de control en cualquier canal MIDI.

CORREGIDO: Al pegar niveles en una Cue Fade, QLab ahora sobreescribe todos los niveles previamente  establecidos en Cue Fade origen.

CORREGIDO: un problema con la visualización de los tiempos transcurridos en la vista de las pistas activas.

CORREGIDO: las propiedades de la aplicación AppleScript «reemplaza» y «preferencias» ahora se pueden asignar a variables en una secuencia de comandos.

CORREGIDO: Otros pequeños errores.
Cambios de audio
★ AGREGADO: Ahora puede editar por lotes los niveles de audio y el ajuste de audio en el inspector de cue de micrófono.
Cambios de video
CORREGIDO: Una regresión en 4.2 que podría causar desvanecimientos de video muy cortos para «perder» el valor de desvanecimiento final.

CORREGIDO: El inspector de cue ahora oculta el panel «Tiempo y bucles» para las indicaciones de video dirigidas a imágenes fijas.

 

Cambios de iluminación
★ AGREGADO: Un nuevo filtro «usado» para Light Dashboard, para mostrar solo aquellos comandos actualmente utilizados en un Cue o ingresados ​​directamente en el dashboard (tablero).

★ AGREGADO: Una nueva función de «parqueo» para el Light Dashboard: en el modo de deslizador, seleccione una o más luces en el tablero de instrumentos y use los comandos «Parquear luces seleccionadas» o «Desenganchar luces seleccionadas» del menú Herramientas. QLab congelará la salida de los parámetros de instrumento seleccionados mientras están parqueados.

★ AGREGADO: Nuevos Controles MIDI para el Dashboard de iluminación:

  • Asigna controles MIDI a cualquier parámetro del instrumento, no solo al parámetro predeterminado.

 

  • Asigna controles MIDI a los instrumentos y grupos «seleccionados», lo que te permite ajustar dinámicamente los parámetros seleccionados.

 

  • Edición por lotes Controles MIDI.

 

  • Filtra la lista de todos los comandos de luz al editar controles MIDI, para una edición más fácil.

 

★ AGREGADO: la función «Nuevo Instrumento» de Light Patch ahora es compatible con:

  • Crear múltiples instrumentos a la vez.
  • Opción personalizada de «incremento por» para nuevos nombres de instrumentos
    prefijo personalizado opcional para nuevos nombres de instrumentos

 

★ AGREGADO: Soporte de AppleScript para Light Dashboard.

★ AGREGADO: El Light Dashboard ahora aclara la distinción entre grupos e instrumentos, y organiza los mosaicos de una manera más útil.

★ AGREGADO: La función «Nuevo grupo» en el Light Patch ahora admite más opciones, incluida la posibilidad de agregar múltiples grupos a la vez, y agregar elementos de parche seleccionados al nuevo grupo (s).

★ AGREGADO: Los controles deslizantes del Light Dashboard ahora muestran una flecha para indicar la dirección del cambio más reciente para cada parámetro.

 

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures de la marca American DJ: 5P Hex, 12P Hex, 18P Hex, 7PZ IP, Chameleon QBar Pro, COB Cannon Wash, COB Cannon Wash DW, Dotz Par 100, Entourage, Entour Venue, Flat Par QA5XS, Flat Par TRI7XS, Flat Par TRI18XS, Flat Par TW5, Flat Par TW12, Fog Fury Jett, Fog Fury Jett Pro, Lightning COB Cannon, Mega 75 Profile Plus, Mega TriPar Profile Plus, Mega Flash DMX, Mega HEX Par, MOD HEX100, MOD QA60, MODQW100, MOD TW100, Par Z100 3k, Par Z100 5k, Par ZP100 3k, Pocket Pro, Ultra Hex Par 3, UV 72IP, Cañón UV COB y Vizi CMY300.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para Chauvet Ovation F-145WW, FD-105WW y FD-205WW.

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures  de la marca CLF: Aorun, Ares, Ares XS, Beam 6, Color PAR 12, Conan, Dynamic White PAR, EF Smoke 1500, EF Smoke 3100, Haze I, Haze II, Hercules, Juno, LED Lave CW-WW, LED Wash RGBW, LEDWash XL, Quadcolor Mini PAR, Tricolor Mini PAR, Xena y Yara.

AGREGADO: Definición del instrumento para GLP Impression FR1.

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures Martin: MAC 250/250 +, MAC 250 Krypton / Entour, MAC 250 Wash, MAC 301 Wash, MAC 350 Entour, MAC 500, MAC 575 Krypton, MAC 600, MAC 600 NT, MAC 700 Profile, MAC 700 Wash, MAC 1200, MAC 2000 Performance / Performance II, MAC 2000 Wash XB, RUSH PAR 3 RGB y RUSH PAR 4 UV.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures Robe: ParFect 100, ParFect 100 DL, ParFect 100 SW, ParFect 150, ParFect 150 FW, ParFect 150 RGBA y Strobe IP.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures SGM: G-1 Beam, G-1 Wash, G-4 Wash, G-4 Wash Motorized Barndoors, G-4 Washbeam, G-4 Wash White, G-4 Washbeam White, G -Profilo, G-Profile Turbo, G-Spot, G-Spot Turbo y G-Wash.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para Showtec Sunstrip Active.

★ CAMBIADO: Los controles MIDI para iluminación ahora solo afectan al Light Dashboard  y ya no afectan al Inspector de luz. Además, Light Dashboard escucha en todo momento los mensajes MIDI entrantes, incluso cuando el Light Dashboard no tiene foco o no está visible.

MODIFICADO: Controlar el Light Dashboard vía MIDI ahora es un poco más preciso; los comandos de luz generados por los mensajes MIDI entrantes ya no se redondean al entero más cercano para los parámetros de porcentaje.

MODIFICADO: Al presionar la tecla de flecha izquierda o derecha cuando se selecciona texto en un control deslizante o en un campo de texto de mosaico, el punto de inserción se moverá normalmente, en lugar de mover el foco al campo de texto siguiente o anterior.

CORREGIDO: Los nombres de los parámetros de los instrumentos ligeros duplicados se han eliminado de las sugerencias de autocompletado del comando ligero.

CORREGIDO: Rendimiento mejorado de Light Dashboard.

CORREGIDO: Gestión del reenvío  MIDI mejorado.

Formación QLab, próximos cursos

Hola amigos del GO¡

Os informo las nuevas fechas y lugares donde estaré ofreciendo la siguiente tandas de cursos sobre nuestro programa favorito. QLab 3  

Marzo   

Abril- mayo

  • Espacio N:A:S  Madrid     Curso de QLab completo 50 horas en horario de tarde, 25 de abril al 5 de mayo, incluye seminario de redes informáticas.

Junio

  • Institut del teatre Barcelona, fechas por confirmar

Próximamente más información y novedades, muchas gracias por vuestra difusión

 

COMPATIBILIDAD DE QLAB CON OSX 10.11 EL CAPITAN.OJO

Si estáis utilizando aún la versión 2.3.9 de QLab 2 en Mavericks y Yosemite no hay ningún problema pero ojo… QLab 2 NO FUNCIONA sobre El Capitan.

En cualquier caso son los primeros días de El Capitán y desde Figure53.com nos recomiendan experimentar con el software y si detectamos algo irregular, lo más lógico es comunicárselo a ellos a través de    Support@figure53.com

qlab_icon

 

Curso QLab en el CEIP José Luis Garci

 

Tercera jornada del curso para profesionales audiovisuales, en este caso junto a Juanjo Elena, aprendemos la configuración de redes informáticas, cuestión fundamental para la interconexión entre QLab con dispositivos externos u otro tipo de software vía OSC o vía IpMidi

Aprovecho para recordaros que Figure 53, creadores de nuestro software preferido, han colgado en la web la documentación escrita de la versión 3.

http://docs.figure53.com/

Confío en que con un poco de tiempo podamos ofrecer una versión en español  del mismo modo que hicimos con la V2.

Una vez más agradecer el trabajo de Carlis Flores en el manual  de la V2

Haz clic para acceder a viewer

 

QLab 3.1.15 Actualización y corrección de errores

Actualización

Actualización

Cómo era de esperar, tras la aparición del nuevo software de Apple El Capitán, las actualizaciones en app´s y software no se han hecho esperar, y los amigos de Figure 53 han tardado menos de una semana en poner al día ciertos desajustes que se producen siempre cuando hay estos cambios.

La versión 3.1.15 corrige los siguientes fallos…

1 QLab se desactivaba automáticamente al integrar Syphon como  entrada de vídeo

2 Prevenir algún caso donde al añadir un split en una surface de vídeo QLab podía desactivarse

3 Usando una salida de vídeo Blackmagic activa podría pararse el render en un display.

4 Los comandos OSC  setText  y setLive Text ahora trabajan aunque el cue de títulos esté vacío

5 Renumerar una secuencia con muchos Cues por ejemplo 1000 a intervalos de 0.1 no será un problema

6 Algún ajuste cosmético del aspecto

La versión 3.1.13 añade los siguientes aspectos:

1 Menú  Paste y Match Style para cues de títulos

2 OSC método /compileSource  en cues de Script

Un saludo a la comunidad hispana de QLab

Lectrosonics-Sistema inalámbrico infalible

IMG_1536

Hace ya unos años que trabajo con este producto, y hoy me gustaría contaros mi experiencia, fue con la producción Barroco para el Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid y las exigencias de miniatura e invisibilidad  del director Tomaz Pandur me hicieron buscar en el mercado de sistemas inalámbricos.

Al comenzar la gira en el teatro Arriaga de Bilbao me pusieron en contacto con Guillermo Alberdi de Coel SL. una empresa que desconocía para mi desgracia pero que decidieron apostar por mi diseño y nos cedieron 4 sistemas VR que colocamos sobre Blanca Portillo, Asier Etxeandía y Chema León, más un sistema Spare, ¿Spare? nunca ha sido necesario.

La diferencia por aquel entonces de éste sistema con los demás existentes radicaba en varios puntales:

Construcción muy robusta de aluminio, conducción eléctrica infalible con sistema de tambor de revólver para baterías, inaccesibilidad a los actores para la manipulación, potencia de transmisión que evita tener que colocar las antenas en el escenario pudiendo monitorizar las petacas desde el control de F.O.H, y una transmisión petaca-receptor modulada mediante la tecnología Digital Hybrid con un audio excepcional y alta inmunidad a las interferencias.

Hasta ahí las características más importantes, pero escondía otras secretas que realmente le hacen ser un sistema muy especial.

En 1 unidad de Rack disponemos de 6 receptores por lo que en 4 unidades de Rack contamos con hasta 24 micrófonos, gestionados en cascada y sin necesidad de accesorios de  distribución de RF (splitters) 

Posibilidad de disponer de 2 canales de recepción en la misma frecuencia, es decir además del Diversity convencional A-B, podemos tener 2 canales sintonizados en una petaca y elegir automáticamente cual llega mejor, si hubiera un problema de recepción del audio.

Posibilidad de tener 2 petacas en el mismo canal y seleccionar por cual elegimos la señal, en el caso de que pongamos 2 petacas en la misma persona.

Para mí desde entonces ha sido una opción infalible y me sorprende lo poco que en el mundo del teatro ha entrado estos sistemas, es evidente que su precio está a la altura de las prestaciones, pero existen otros sistemas más estandar que cuestan lo mismo o incluso más.

Blanca Portillo no lo dudó cuando se planteó dirigir y producir La avería en el que 6 actores con vestimentas exageradas y enmascarados en látex (5 de ellos) usaron el sistema que adquirió para su productora y de nuevo el resultado fue maravilloso.

Os invito a echar un vistazo tanto a la web de www.lectrosonics.com como a http://www.coelsl.com

 

Entre los productos muy interesantes está la petaca WM que es completamente estanca pudiendo sumergirse en agua, pero no Tomaz Pandur, todavía el micro sumergible para actores no existe…

y por último  el nuevo transmisor, más pequeño aún ya que han sustituído las baterías AA por baterías de Litio y cuyo modelo se llama SSM

ssm

 

IMG_1539 IMG_1538 IMG_1541 IMG_1537