Manual QLab! Rellena el formulario y recibirás el pdf.

Desde ahora para conseguir el manual gratuito tendrás que entrar en el siguiente enlace, el cual te lleva directamente a mi plataforma formativa llamada Academia Mariano García Sonido.

Dispones de toda la información para realizar el curso Master QLab a distancia, a tu ritmo y con mi supervisión personal, además también podrás estar informado/a de los cursos presenciales, los webinars y todo tipo de contenido que estoy generando en este momento.

https://academia.marianogarciasonido.com

Anuncio publicitario

Comenzamos el curso inicial QLab 3

Llegó el día en el que nos encerramos en el Espacio N:A:S para descifrar los misterios que ofrece QLab para un perfil de usuarios que quizás lleven un tiempo lanzando funciones programadas por otras personas, pero desconocen la gestión interna de un programa que evidentemente ha cambiado las reglas del juego técnico.

 

Durante 20 horas nos sumergiremos en las capacidades fundamentales para poder asumir secuencias generadas por terceras personas y a la vez empezar en la creación de nuestras propias secuencias.

Cómo siempre digo, la herramienta es de vital importancia tanto para personal técnico como para creativos, así las cosas quien se anime ya sabe contacte por aquí y seguid en contacto que pronto habrá novedades.

Gracias a todos los seres humanos que seguís compartiendo en las redes mis historias sobre QLab.

Cursos QLab Abril 2017

En el mes de abril ofrecemos 2 cursos muy diferentes.

Uno de ellos es el curso completo de 50 horas en QLab 3, con el que vemos totalmente la herramienta, e incluye un seminario de Redes informáticas para la integración de QLab con el resto de máquinas escénicas para el control remoto desde QLab y hacia QLab.

Este curso comienza el día 3 de abril  y se desarrolla durante  2 semanas de lunes a viernes en horario de mañana de 9 a 14.

El precio de este curso es de 500 € y únicamente deberás traer auriculares para las prácticas de sonido.

 

El segundo curso es un intensivo específico basado en las capacidades de QLab 4 en Art-Net.

Los alumnos que asistan deben tener conocimiento de la herramienta hasta la versión 3, y el curso de 25 horas en horario de tarde se desarrollará de 16 a 21 horas desde el día 3 al 7 de abril.

El precio de este curso es de 300 €, y los alumnos tendrán el equipo necesario para la realización del mismo, Equipo informático y focos pero  si lo estiman necesario pueden traer algún dispositivo Art-Net para integrarlo en la dinámica del curso

 

Los dos cursos se desarrollan en el Espacio NAS  para un total de 6 alumnos por curso.

 

 

 

FELIZ AÑO 2017-HAPPY NEW YEAR 2017

 

arbol-de-navidad

 

Quiero desear un feliz año lleno de salud para toda la comunidad unida por nuestro software preferido para la creación y diseños de shows escénicos.

2016 ha sido un año fundamental en el avance de la herramienta y tras salir la versión 4 las capacidades que afrontamos en el futuro a corto plazo son infinitas.

Quiero dar las gracias a Chris Ashworth, Lucky Dave, Sam Kusntez,  Chad Sellers, Lauren Herda, Andy Lang, Christopher Cahoon,  Brent Lord, Sean Dougall, Lola Pierson and Cricket Arrison, por todo su apoyo en este año que acaba.

 

Happy new year 2017, plenty of wellness to all the QLab International Community, users, developers, designers. We´ll keep on Rockin.

 

2016 has been a primordial year for the consolidation of our favorurite tool and v4 expands our capacity to dream till infinite…

 

Thanks to all the Figure 53 crew for all his work and truly support.

Chris Ashworth, Lucky Dave, Sam Kusntez,  Chad Sellers, Lauren Herda, Andy Lang, Christopher Cahoon,  Brent Lord, Sean Dougall, Lola Pierson and Cricket Arrison

 

QLAB 3 MANUAL TRADUCIDO EN CASTELLANO

qlab_icon

Tres meses y medio de trabajo y por fin he terminado la traducción del manual completo de QLab 3, y tras el encargo por parte de los creadores de nuestra aplicación favorita.

En ésta ocasión se debe decidir si se incorpora a la documentación de la web de Figure53.com en formato .PDF o en formato HTML como está la documentación en inglés, lo que es obvio sin duda es que tendremos manual en septiembre del que ya os pasaré los enlaces adecuados.

 

Este año 2016 ha sido un año increíble en lo relativo al desarrollo y consolidación de QLab en el mercado Latino Americano, y la formación llevada a países como Colombia, Cabo Verde y por su puesto España, hace vislumbrar un gran número de usuarios consolidados, si bien es cierto que existen un gran número de personal técnico carente de las instrucciones básicas, que están «tirando función» sin prácticamente entender la mecánica y esencia del sistema.

 

Espero que en 2017, tanto compañías, productoras y teatros dediquen parte de sus esfuerzos a la formación de sus plantillas para adaptarse a unos tiempos que ya no son futuros sino presentes e incluso pretéritos en el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo de las actividades técnico-creativas.

Por otro lado se acerca lentamente la aparición de QLab 4, del cual no puedo adelantar mucho pero trae una serie de novedades que van a abrir mucho más el sistema para el control de todo tipo de realidad escénica, además de abrir un camino muy interesante para el uso de QLab en instalaciones menos efímeras, tales como desarrollos de Ingeniería, control audiovisual de espacios públicos etc.

 

Lo dicho….lo mejor está por llegar    pagina inicial el resto pronto…

Feliz verano