Curso intensivo QLab 25 horas Madrid. Últimas plazas

Cerramos el año con la última convocatoria en Madrid con un curso intensivo de 25 horas en cinco días,  donde veremos las principales funciones de la herramienta y comprenderemos el modo de funcionamiento de secuencias de audio y video, así como una aproximación a la iluminación.

Las fechas son del 26 al 30  de noviembre el horario es de 9:30 a 14:30

La reserva de plaza será bajo riguroso orden de pago de la matrícula

La estructura del curso es:

Primera clase:    Interfaz propiedades y ajustes del programa y sistema operativo.

Segunda clase:    Sonido

  • Hardware necesario y configuración
  • Funciones básicas y más utilizadas
  • Enlace de diferentes sonidos
  • Trabajo con Cue Grupo
  • Fades
  • Ejercicios

Tercera clase:   Video

  • Surfaces
  • Cues de video
  • Geometría
  • Perspectiva de proyección
  • Fade de imágenes
  • Ejercicios

Cuarta clase:   Art-net-iluminación

  • Configuración nodo Art-net
  • Patch de iluminación
  • Dashboard
  • Grabación de memorias
  • Sincronía con otros tipos de Cue
  • Ejercicios

Quinta clase:   Ejercicio final

El curso  tiene un coste de 250€

Tendrás que traer tu ordenador y  auriculares, licencias completas, y material audiovisual lo aportamos nosotros.

Las personas interesadas rellenad el formulario siguiente y la reserva de plaza será en base al ingreso de una matrícula de 100 € a cuenta del coste total del curso.

Anuncio publicitario

Curso QLab 4 en la Universidad de Burgos del 2 al 6 de julio-inscripciones abiertas

En la primera semana de julio estaré impartiendo un nuevo curso intensivo de 40 horas en la programación de la Universidad de Burgos, la sede del curso será el Teatro Salón Apolo de Miranda de Ebro.

apolo03

 

Las condiciones de matrícula se encuentran aqui con precios muy razonables

En esta formación se verán las principales características de la herramienta además de concluir como todos los cursos de esta temporada con una demostración de los conocimientos aprendidos en forma de espectáculo multidisciplinar, donde  iluminación, proyección y audio serán la base de un show.

Si quieres comprobar los resultados finales del curso pasado en Almagro pincha aqui

 

Es la primera vez que una Universidad acoge uno de mis cursos en España y por lo tanto tiene una serie de recompensas en forma de créditos.

 

Para los alumnos matriculados en la modalidad práctica y teórica, se reconocerá 1.5 créditos para los alumnos matriculados en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados). Los alumnos interesados deberán someterse al proceso de evaluación que será comunicado por los directores del curso en la presentación del mismo.

• Asimismo, todos los asistentes recibirán un certificado siempre y cuando se justifique una asistencia del 80 %.

• La Universidad se reserva la posibilidad de modificar o anular las condiciones o el desarrollo del curso hasta 48 horas antes del comienzo del mismo. La comunicación a los alumnos matriculados, en el caso de anulación, se realizará mediante correo electrónico. Para ello será imprescindible que se facilite una dirección del mismo. De no poderse facilitar, la Universidad estará eximida de responsabilidad.

• Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias

ql4

Escuela de verano 2018-Almagro-Red de teatros y Auditorios de España

Ha terminado una vez más la edición de la Escuela de verano que la Red de Teatros y Auditorios de España realiza en el mes de junio, justo cuando acaban las temporadas de las salas y un poquito antes de comenzar el Festival de Teatro Clásico de Almagro.

En la edición número 13 hemos asistido el equipo de Nastronautas para ofrecer una visión creativo-técnica de la herramienta QLab 4 en la que hemos integrado tanto hardware como software de diversas marcas en una producción realizada entre 7 ordenadores conectados en Red.

Cómo está siendo habitual esta temporada Nastronaut ha elegido el tema «Pilgrim» de Fink como base para una prueba en la que se ha proyectado, mapeado, iluminado y controlado el sonido de la voz y guitarra desde QLab 4.

Los 7 equipos han sido configurados en red y mediante protocolo OSC ha sido posible el control remoto para que todos estuvieran en sincronía durante toda la pieza.

La formación de redes una vez más ha corrido a cargo del Nastronauta Juanjo Elena, con quien hemos aprendido a configurar diversos equipos de redes incluidos los relativos al espectáculo como nodos ArtNet, mesa de mezclas Yamaha o la máscara que Nastronaut ha estrenado en esta edición y que ha sido gestionada por MadMapper aunque el contenido era lanzado desde QLab vía Syphon.

El lugar elegido para la realización del curso ha sido la antigua iglesia de Las Bernardas, desde hace muchos años desacralizada y que nos sirve como lienzo inmenso donde la altura y los relieves juegan a favor de la creación.

En esta ocasión hemos tenido como alumnos a  técnicos de iluminación, sonido, y coreógrafos, otorgando un lugar muy  importante a la creación de una pieza artística en un tiempo muy apretado ya que el curso se desarrolla de lunes a viernes, y al principio de la semana hay alumnos que no han tenido ningún encuentro anterior con la herramienta, tras horas de intensidad y mucha atención y paciencia, cada uno de ellos creo que ha mostrado una parte de lo que son capaces de conseguir y el resultado final es lo que os adjunto a continuación.

Consideraciones importantes,

1 en esta edición no ha habido ninguna mujer en la lista de alumnos, de ahí que me parezca fundamental el desarrollo y la información en este sentido para próximas ediciones.

2 La necesidad de innovación técnica en los centros de exhibición y la integración de equipos digitales con herramientas software en España va a un ritmo lamentable, más allá de excusas derivadas de coyunturas económicas parece que existe una resistencia a adaptar los medios técnicos de una manera clara y decidida por lo que desde aquí hago un llamamiento para que se estudien las maniobras presupuestarias para tal fin.

3 En la actualidad herramientas como QLab se integran perfectamente en las infraestructuras existentes ya sea para iluminar, proyectar o para realizar el sonido a través de mesas digitales, se requiere un mínimo esfuerzo para poder realizar esa integración de manera óptima.

4 Cuándo en las cuestiones técnicas se habla en España de «esto es el futuro» la cosa lleva ya 6 o 7 años absolutamente consolidada en el resto de países con vocación teatral y cultural

5 Este año he formado en empresas de eventos por lo que la herramienta QLab trasciende al hecho teatral de manera decidida, y sus posibilidades y capacidades de cara a presentaciones dinámicas creo que irán enterrando al antiguo PowerPoint

6 Sin creatividad e integración de los equipos técnicos en la creación de las salas en las que desarrollan su trabajo, el índice de motivación laboral es mínimo, y salvo en excepciones contadas, la dinámica de trabajo como técnico residente erradica cualquier tipo de integración en lo que está ocurriendo en el escenario.

 

7 Si quieres ver el resultado final haz click aquí

 

Próximos cursos en Tenerife y Burgos

 

Feliz verano

 

Comenzamos el curso inicial QLab 3

Llegó el día en el que nos encerramos en el Espacio N:A:S para descifrar los misterios que ofrece QLab para un perfil de usuarios que quizás lleven un tiempo lanzando funciones programadas por otras personas, pero desconocen la gestión interna de un programa que evidentemente ha cambiado las reglas del juego técnico.

 

Durante 20 horas nos sumergiremos en las capacidades fundamentales para poder asumir secuencias generadas por terceras personas y a la vez empezar en la creación de nuestras propias secuencias.

Cómo siempre digo, la herramienta es de vital importancia tanto para personal técnico como para creativos, así las cosas quien se anime ya sabe contacte por aquí y seguid en contacto que pronto habrá novedades.

Gracias a todos los seres humanos que seguís compartiendo en las redes mis historias sobre QLab.

CURSOS QLAB 2017

Durante el año recién estrenado, voy a realizar una serie de cursos de manera sistemática, en Madrid gracias el Espacio N:A:S, los cuales detallaré a continuación.

La aparición de QLab 4, añade capacidades especialmente en el campo de la iluminación de ahí que los cursos basados en la versión 4 serán en principio para técnicos ya experimentados en la herramienta a nivel de audio y video, aunque también ofreceré cursos íntegros de la herramienta con una duración de 75 horas.

Es por ello que los cursos que detallo a continuación se basan en QLab 3, donde las cuestiones más importantes de audio, video y red se establecen de un modo muy parecido a  la forma en que lo representa QL4.

Todos los cursos incluyen equipo propio para cada alumno, Ordenador+licencia+monitor+tarjeta de sonido+ proyector de video, (en los cursos de QLab 4 los participantes tendrán un dispositivo Art-net a DMx y un Focos RGBW.

Los cursos ofrecidos en el Espacio N:A:S se ofrecen para un máximo de 6 alumnos

El/la alumno/a deberá traer únicamente material audiovisual sobre el que trabajar y auriculares para la práctica de las partes de sonido.

Cursos y Fechas

1. Cursos de 75 horas ofrecen una vista completa de QLab 4 además del sistema operativo OS Mac, para sacar el mayor provecho posible a la máquina.

Precio 700 €

Al finalizar el curso tendrás control sobre:

  • Sistema operativo OS
  • Interfaz
  • Audio y Micro Cues
  • Prácticas de audio y micro
  • Redes
  • Video Cues y cámera Cues (integración con Apps de video externas)
  • Surfaces
  • OSC y MIDI Sincronía con otros dispositivos
  • Artnet, programación de un show de iluminación desde QLab sin mesa de iluminación
  • Integración de QLab con equipos convencionales de iluminación
  • Manejo de focos móviles desde QLab
  • Práctica final

 

2. Cursos de 50 horas ofrecen una vista completa de QLab 3 y el sistema operativo OS, por lo que es válido para personas que no tengan ningún conocimiento previo.

Precio 500 €

Al finalizar el curso tendrás el control sobre:

  • Sistema operativo OS
  • Interfaz
  • Audio y Micro Cues
  • Prácticas de audio y micro
  • Redes
  • Video Cues y cámera Cues (integración con Apps de video externas)
  • Surfaces
  • OSC y MIDI Sincronía con otros dispositivos
  • Práctica final

 

 

3. Cursos de 20 horas  básico que incluye todas las capacidades básicas para entender una secuencia o para programar espectáculos sencillos, entendiendo por sencillo un show con efectos y música además de un proyector de video. También una breve introducción al sistema operativo Mac. Especialmente indicado para personas que tiran función pero realmente no conocen la programación, y para alumnos sin conocimiento previo.

Precio 250 €

Al final del curso tendrás el control sobre:

  • Interfaz
  • Audio Cues
  • Video Cues 
  • Práctica final

 

 

4. Curso 25 horas Ampliación a QLab 4, si ya eres usuario de la herramienta y quieres aprender las novedades especialmente en el campo de la iluminación este es el curso que se adapta a tus necesidades. Al finalizar el curso tendrás control sobre:

Precio 275 (antiguos alumnos 200)

  • Lenguaje Art-net 
  • Programación de shows sin mesa de iluminación
  • Integración de QLab con sistemas externos de iluminación
  • Creación de secuencias completas con audio, video y control de iluminación
  • Manejo de focos móviles desde QLab

 

 

Del 23 de enero al 3 de febrero  QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 6 al 17 de marzo QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 6 al 9 de marzo QLab3 20 horas en horario de tarde de 16 a 21 horas

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 3 al 14 de abril QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 3 al 7 de abril QLab 4 25 horas, extensión para personas que quieran incorporar la parte relacionada con la iluminación, usuarios avanzados.

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 5 al 9 de junio Curso en Almagro para La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, consultar condiciones en el siguiente enlace

 

Además de la formación en el Espacio N:A:S estaré ofreciendo cursos tanto en el Centro de Tecnología del Espectáculo, como en empresas audiovisuales, siempre bajo un curso a medida de las necesidades de cada cliente.

 

Recibid un cordial saludo. y a darle al GO

 

 

 

 

QLAB-ULTIMAS NOTICIAS

Tras la reciente aparición de la versión 4 del software más potente del mercado para la gestión audiovisual escénica, os puedo contar cuestiones diversas.

 

El feedback de los primeros usuarios es fundamental para la corrección de posibles errores que estéis detectando, se de buena tinta que se han hecho 3 meses de pruebas antes de su salida al mercado, pero en un software tan abierto como éste, el uso individual hace que las realidades sean muy diferentes, y vuestros comentarios son fundamentales, ya que en Baltimore se toman muy en serio la experiencia de usuario.

Las personas que me preguntáis por la publicación del manual PDF de la versión 3, os digo que estamos intentando encontrar fechas para poder realizarlo, pero en este momento la prioridad es responder a las posibles dudas de la versión 4.

En cuanto tengamos el enlace, ya sea HTML o PDF no dudéis que lo subiré inmediatamente.

Aviso importante

Desde ayer existe la versión QLab 3.2… además de ser una revisión de la versión anterior con mejoras y correcciones, esta versión incorpora el nuevo sistema de licencias mediante Login en la web, no se pierde nada de lo anterior, simplemente se realiza un control diferente de las máquinas en las que se instalan las licencias adquiridas.

Los que tengáis licencias antiguas, simplemente daros de alta con el email desde el que hicisteis la compra original, y desde ahí podréis gestionar las posibles actualizaciones como detallé en el post anterior.

Recibid un cordial saludo QLabers del mundo de habla hispana.

 

 

QLab 4-Precios y política de descuentos

Parecía que no llegaba este momento, tras 3 meses probando versiones,  comprobando estabilidad y sobre todo las nuevas capacidades, QLab 4 ha visto la luz.

En otros post iré contando de manera más concreta las novedades, de momento en éste os cuento las cuestiones de compra de licencias en sus diversas modalidades.

  • QLab 4 Bundle (audio-video-iluminación)         999$

 

Pick 2  (elige 2)

  • Qlab 4 Audio-Video                                                     749$
  • QLab 4 Audio-Iluminación                                       749$
  • QLab 4 Video-Iluminación                                        749$

 

Pick 1 (elige 1)

  • QLab 4 Audio                                                                  399$
  • QLab 4 Video                                                                  399$
  • QLab 4 Iluminación                                                     399$

 

Muy importante si has adquirido una licencia de QLab 3 después del 1 de agosto de 2016, pagando la diferencia.

Si tienes una licencia anterior al 1 de agosto de 2016, los descuentos serán los siguientes

Tienes QLab 3 Bundle       descuento de 500$

Tienes QLab 3 Pro              descuento de 250$

Tienes QLab 3 Basic          descuento de 100$

 

 

 

 

 

Comienza el curso básico QLab en Espacio N:A:S

img_3435

Esta tarde comienza el primer curso nivel básico de QLab.

¿Un curso básico para quién está dirigido?

Tras 5 años ofreciendo los cursos de QLab he detectado un problema que atañe a un perfil de personal técnico, principalmente en España.

Existen muchas compañías en las que las funciones técnicas son realizadas por 1 o cómo máximo 2 personas, por lo tanto tienen que ofrecer un perfil más o menos completo que incluya conocimientos de maquinaria, iluminación, sonido, video, gerencia, licencia de conducir etc etc etc.

Hay muchas  personas que están «tirando» función con shows programados en QLab, esas programaciones no fueron realizadas por ellas, y por lo tanto prácticamente sólo saben encender el ordenador, abrir el workspace y darle al GO.

Lo primero es dar un palito a todas aquellas producciones que de alguna manera u otra no forman a su personal, ya sea en QLab o en la disciplina que toque, y lo segundo por mi parte era ofrecer un curso adaptado a ese tipo de personas, sobre todo para que el miedo atroz que tienen durante el show por si hay una incidencia no se solucione únicamente con el botón del pánico .

Por otro lado hay técnicos que tienen los conocimientos muy básicos para tirar función pero cada vez más esos técnicos de las compañías se convierten en «diseñadores» de ahí que la importancia de manejar la herramienta en base a sus necesidades se ha convertido en un objetivo claro del curso.

El curso consta de 20 horas en 5 días y está estructurado del siguiente modo:

  • conocimientos clave del sistema operativo Mac
  • Interfaz visual y preferencias de QLab
  • Tipos de cues más importante
  • Sonido
  • Video

A partir del mes de septiembre la formación regular en el espacio N:A:S constará de 1 curso nivel inicial de 20 horas  y un curso superior de 45 horas.

Próximamente subiré los cuadrantes y la forma de reservar plaza.

 

un saludo a la sombra…