En este post os cuento cómo ha ido el curso de 35 horas desarrollado durante los días 20 a 24 de junio.
El objetivo del curso era la formación de la plantilla del teatro Principal, para la integración de QLab como sistema audiovisual principal, además de conocer las posiblidades de integración con el resto de sistemas escénicos cómo la iluminación.
La decisión del Teatro de formar a la plantilla incide claramente en la realidad de que QLab es el estándar para organizar el trabajo en espacios audiovisuales.
El temario desarrollado ha sido:
- conocimiento de la interfaz
- capacidades de sonido (perfiles, patch, funciones básicas, inserción de FX de sonido, trabajo con microfonía
- Lenguajes de control escénico OSC y MIDI
- capacidades de video, surfaces, pantallas parciales, blending, funciones típicas, inserción de FX de video
- Práctica final
Hemos desarrollado el curso sobre el mismo escenario por lo que los 6 alumnos han tenido su propio equipo que incluía, ordenador, monitor principal, tarjeta de sonido Focusrite y Proyector Led.
Las prácticas de audio se desarrollan en auriculares para la correcta asimilación y la no molestia de y hacia los compañeros.
Para las proyecciones se eligen superficies absolutamente irregulares para poder trabajar las capacidades de perspectiva diferentes.
Muchas gracias a Marian, Moisés, Oskar, Joseba, Pablo y Etxebe.