Webinar Yamaha y QLab mediante Python 2º oportunidad

Si no pudiste asistir al webinar en directo que ofreció Yamaha el pasado jueves 16 te dejo el enlace donde podrás visualizarlo de manera completa.

 

Este enlace estará disponible por unos días únicamente, si bien Yamaha ha anunciado que estará disponible sin límite en su canal de Youtube en próximas semanas, en cuánto realicen el enlace, os lo distribuiré

 

Por mi parte deciros que continúo definiendo lo que va a ser la escuela online para la realización de todo tipo de formaciones relativas con QLab, y algunas disciplinas más relativas al mundo audiovisual.

Será una plataforma propia con certificaciones, cursos completos o por secciones a precios más que competitivos.

Recordad si queréis estar informado de todas las novedades en cuanto enlaces de interés, webinars o actualizaciones de QLab suscribiros a esta web.

Por otro lado cuando terminen las medidas de alejamiento seguiremos ofreciendo la formación customizada en empresas, centros de formación y colectivos de personas que necesitéis el control de la herramienta más usada en la actualidad para la realización y creación de eventos en los que interviene Audio, Video,  Iluminación y control remoto desde y hacia QLab.

 

Webinar de Yamaha

 

Un saludo

Anuncio publicitario

Urgente SUSPENDIDO Próximo curso. Configuración y diseño de redes informáticas aplicadas en Miranda de Ebro

Por cuestiones ajenas a mi me acaban de comunicar que el curso previsto desde el lunes 1 dentro de las Cursos de Verano de la Universidad de Burgos ha sido suspendido sin recibir hasta el momento por mi parte una justificación concreta.

Parece ser que la difusión desde los portales y la gestión en redes de la UBU están patrocinados por un servidor digital medieval y la escasa capacidad de alcance de las publicaciones no han conseguido un número de alumnos mínimo.

Siento de todo corazón las molestias que está decisión haya podido generar en vuestras agendas si habíais decidido acompañarme.

Volveremos pronto con nuevas convocatorias evidentemente auspiciadas por entidades más serias y motivadas.

CURSO QLAB 45 HORAS-MADRID

Comienza la temporada de cursos de 2019 en Madrid, en este caso el curso será durante 9 días del 11 al 15 y del 18 al 21 de marzo, 45 horas siendo las clases de 5 horas diarias.

Le horario será de 9:30 a 14:30

El curso abarca toda la extensión de la herramienta, comenzando por el conocimiento de la interfaz, pasando sucesivamente a desarrollar todas las capacidades de audio, video e iluminación

Además incluirá un monográfico de redes informáticas aplicadas al mundo audiovisual, en el que entenderemos todos los elementos que ahora mismo dan soporte a la transmisión de audio, video e iluminación mediante el protocolo TCP-IP.

Cómo siempre en los cursos comenzamos desde el nivel básico y en 45 horas viajaremos por toda la herramienta para obtener un control total de las capacidades de la herramienta más importante de los últimos años, que sigue creciendo en capacidades.

El curso es sobre la versión QLab 4, y el precio incluye, material audiovisual, licencias oficiales que son operativas durante el transcurso de las clases, proyectores para prácticas y material de sonido e iluminación, si bien el curso está siempre abierto a los alumnos/as que que traigan sus propios equipos para integrarlos en el curso.

El precio será de 420 € por el curso completo,

Para recibir reservas y solicitar más info os rellenad el siguiente formulario:

 

Os recuerdo que sigo haciendo envíos mensuales del manual para todas las personas que lo quieran simplemente hay que suscribirse al blog.

Gracias por vuestra atención

Actualización importante de QLab 4.3

Os adjunto las principales novedades de la nueva versión de QLab 4 en este caso la 4.3 que se convierte en una gran revisión, posiblemente la última de esta profundidad antes de la aparición en 2019 como preveo de QLab 5.

La gran novedad de esta actualización es  la visualización como Timeline de un grupo en modo 3 que os detallo a continuación. Además se incluyen cambios en la gestión del Dashboard de iluminación que van a agilizar de una manera muy notoria la gestión de los parámetros de fixtures individuales y grupos.

La iluminación en QLab va cogiendo ritmo poco a poco y si os decantáis por esta herramienta para programar shows de manera global (audio, video e iluminación) tendréis que pensar que superficie de control Midi se adecúa a vuestras necesidades ya que usar el ratón únicamente convierte la operación en poco intuitiva y rápida, en las próximas semanas estaré probando diferentes sistemas de control Midi para integrarlo en QLab

Cómo siempre os aconsejo no actualizar si estáis desarrollando un show ya programado y con gira por delante, ya que es posible que  algunas funciones modifiquen su aspecto.

Si estáis creando un show desde cero en estas próximas semanas no veo ningún problema para que os actualicéis y hagáis la programación de  ese nuevo show con la última versión.

 

IMPORTANTE: Si estás interesado/a en recibir toda la información relativa a las novedades de QLab, formación y manuales es fundamental que te suscribas a este blog para facilitar el acceso a tu email debido a la Ley de Protección de Datos.

 

Bienvenido a QLab 4.3
★ Las estrellas denotan nuevas características principales.
Cambios de flujo de trabajo
★ AGREGADO: vista de línea de tiempo! Ahora puede ver y editar las indicaciones del grupo «comenzar todo»(Modo 3)  como una línea de tiempo visual. La vista de línea de tiempo te permite:

  • Arrastrar Cues para configurar su tiempo
    ajustar para el tiempo de comienzo, de finalización  y los puntos de inicio de las regiones intermedias mientras se arrastra.

 

  • Ver la forma de onda de audio y la posición de reproducción de cada señal,
    recortar los tiempos de inicio y finalización de las indicaciones de audio y video
    opción-arrastre para «deslizar» las horas de inicio y finalización de un Cue en su lugar.

 

  • Ajustar las indicaciones en la vista de línea de tiempo a alturas personalizadas
    Lea todo al respecto:Haz click aqui
  • ★ AGREGADO: En la vista de la forma de onda de audio ahora puede alejarse con ⌘-, y acercar con ⌘ = y ⌘ +

 

★ AGREGADO: Los Workspace ahora responden a los nuevos comandos de AppleScript deshacer y rehacer.

MODIFICADO: El retraso para expandir las indicaciones de grupo mientras se arrastra en la lista de cue se ha aumentado a 2 segundos.

MODIFICADO: de forma predeterminada, las nuevas áreas de trabajo ahora escucharán los mensajes de control en cualquier canal MIDI.

CORREGIDO: Al pegar niveles en una Cue Fade, QLab ahora sobreescribe todos los niveles previamente  establecidos en Cue Fade origen.

CORREGIDO: un problema con la visualización de los tiempos transcurridos en la vista de las pistas activas.

CORREGIDO: las propiedades de la aplicación AppleScript «reemplaza» y «preferencias» ahora se pueden asignar a variables en una secuencia de comandos.

CORREGIDO: Otros pequeños errores.
Cambios de audio
★ AGREGADO: Ahora puede editar por lotes los niveles de audio y el ajuste de audio en el inspector de cue de micrófono.
Cambios de video
CORREGIDO: Una regresión en 4.2 que podría causar desvanecimientos de video muy cortos para «perder» el valor de desvanecimiento final.

CORREGIDO: El inspector de cue ahora oculta el panel «Tiempo y bucles» para las indicaciones de video dirigidas a imágenes fijas.

 

Cambios de iluminación
★ AGREGADO: Un nuevo filtro «usado» para Light Dashboard, para mostrar solo aquellos comandos actualmente utilizados en un Cue o ingresados ​​directamente en el dashboard (tablero).

★ AGREGADO: Una nueva función de «parqueo» para el Light Dashboard: en el modo de deslizador, seleccione una o más luces en el tablero de instrumentos y use los comandos «Parquear luces seleccionadas» o «Desenganchar luces seleccionadas» del menú Herramientas. QLab congelará la salida de los parámetros de instrumento seleccionados mientras están parqueados.

★ AGREGADO: Nuevos Controles MIDI para el Dashboard de iluminación:

  • Asigna controles MIDI a cualquier parámetro del instrumento, no solo al parámetro predeterminado.

 

  • Asigna controles MIDI a los instrumentos y grupos «seleccionados», lo que te permite ajustar dinámicamente los parámetros seleccionados.

 

  • Edición por lotes Controles MIDI.

 

  • Filtra la lista de todos los comandos de luz al editar controles MIDI, para una edición más fácil.

 

★ AGREGADO: la función «Nuevo Instrumento» de Light Patch ahora es compatible con:

  • Crear múltiples instrumentos a la vez.
  • Opción personalizada de «incremento por» para nuevos nombres de instrumentos
    prefijo personalizado opcional para nuevos nombres de instrumentos

 

★ AGREGADO: Soporte de AppleScript para Light Dashboard.

★ AGREGADO: El Light Dashboard ahora aclara la distinción entre grupos e instrumentos, y organiza los mosaicos de una manera más útil.

★ AGREGADO: La función «Nuevo grupo» en el Light Patch ahora admite más opciones, incluida la posibilidad de agregar múltiples grupos a la vez, y agregar elementos de parche seleccionados al nuevo grupo (s).

★ AGREGADO: Los controles deslizantes del Light Dashboard ahora muestran una flecha para indicar la dirección del cambio más reciente para cada parámetro.

 

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures de la marca American DJ: 5P Hex, 12P Hex, 18P Hex, 7PZ IP, Chameleon QBar Pro, COB Cannon Wash, COB Cannon Wash DW, Dotz Par 100, Entourage, Entour Venue, Flat Par QA5XS, Flat Par TRI7XS, Flat Par TRI18XS, Flat Par TW5, Flat Par TW12, Fog Fury Jett, Fog Fury Jett Pro, Lightning COB Cannon, Mega 75 Profile Plus, Mega TriPar Profile Plus, Mega Flash DMX, Mega HEX Par, MOD HEX100, MOD QA60, MODQW100, MOD TW100, Par Z100 3k, Par Z100 5k, Par ZP100 3k, Pocket Pro, Ultra Hex Par 3, UV 72IP, Cañón UV COB y Vizi CMY300.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para Chauvet Ovation F-145WW, FD-105WW y FD-205WW.

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures  de la marca CLF: Aorun, Ares, Ares XS, Beam 6, Color PAR 12, Conan, Dynamic White PAR, EF Smoke 1500, EF Smoke 3100, Haze I, Haze II, Hercules, Juno, LED Lave CW-WW, LED Wash RGBW, LEDWash XL, Quadcolor Mini PAR, Tricolor Mini PAR, Xena y Yara.

AGREGADO: Definición del instrumento para GLP Impression FR1.

AÑADIDO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures Martin: MAC 250/250 +, MAC 250 Krypton / Entour, MAC 250 Wash, MAC 301 Wash, MAC 350 Entour, MAC 500, MAC 575 Krypton, MAC 600, MAC 600 NT, MAC 700 Profile, MAC 700 Wash, MAC 1200, MAC 2000 Performance / Performance II, MAC 2000 Wash XB, RUSH PAR 3 RGB y RUSH PAR 4 UV.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures Robe: ParFect 100, ParFect 100 DL, ParFect 100 SW, ParFect 150, ParFect 150 FW, ParFect 150 RGBA y Strobe IP.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para los siguientes fixtures SGM: G-1 Beam, G-1 Wash, G-4 Wash, G-4 Wash Motorized Barndoors, G-4 Washbeam, G-4 Wash White, G-4 Washbeam White, G -Profilo, G-Profile Turbo, G-Spot, G-Spot Turbo y G-Wash.

AGREGADO: Definiciones del instrumento para Showtec Sunstrip Active.

★ CAMBIADO: Los controles MIDI para iluminación ahora solo afectan al Light Dashboard  y ya no afectan al Inspector de luz. Además, Light Dashboard escucha en todo momento los mensajes MIDI entrantes, incluso cuando el Light Dashboard no tiene foco o no está visible.

MODIFICADO: Controlar el Light Dashboard vía MIDI ahora es un poco más preciso; los comandos de luz generados por los mensajes MIDI entrantes ya no se redondean al entero más cercano para los parámetros de porcentaje.

MODIFICADO: Al presionar la tecla de flecha izquierda o derecha cuando se selecciona texto en un control deslizante o en un campo de texto de mosaico, el punto de inserción se moverá normalmente, en lugar de mover el foco al campo de texto siguiente o anterior.

CORREGIDO: Los nombres de los parámetros de los instrumentos ligeros duplicados se han eliminado de las sugerencias de autocompletado del comando ligero.

CORREGIDO: Rendimiento mejorado de Light Dashboard.

CORREGIDO: Gestión del reenvío  MIDI mejorado.

Comienzo del curso completo QLab

Comienza esta mañana el primer curso de 2017 en el Espacio N:A:S, serán 50 horas donde veremos todas las herramientas del programa además de la integración en el entorno de red.

Cómo os contaba en anteriores post de este blog, en 2017 ofreceré una formación más amplia y dirigida a diversos perfiles creativos y técnicos.

Próximos cursos serán en el Espacio N:A:S

Del 6 al 17 de marzo QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes

Del 6 al 9 de marzo QLab3 20 horas en horario de tarde de 16 a 21 horas

 

Del 3 al 14 de abril QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

 

Del 3 al 7 de abril QLab 4 25 horas, extensión para personas que quieran incorporar la parte relacionada con la iluminación, usuarios avanzados. Horario de Tarde de 16 a 21 horas

 

Del 5 al 9 de junio Curso en Almagro para La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública. Estos cursos son intensivos e incluyen media pensión a un precio muy interesante. Consultar condiciones para reservar plaza  en el siguiente enlace

 

Si necesitas formación en tu empresa, ponte en contacto y generamos un curso adaptado exactamente a tus necesidades

Para una información más detallada no dudes en rellenar el formulario y me pondré en contacto lo antes posible

 

Feliz GO

 

CURSOS QLAB 2017

Durante el año recién estrenado, voy a realizar una serie de cursos de manera sistemática, en Madrid gracias el Espacio N:A:S, los cuales detallaré a continuación.

La aparición de QLab 4, añade capacidades especialmente en el campo de la iluminación de ahí que los cursos basados en la versión 4 serán en principio para técnicos ya experimentados en la herramienta a nivel de audio y video, aunque también ofreceré cursos íntegros de la herramienta con una duración de 75 horas.

Es por ello que los cursos que detallo a continuación se basan en QLab 3, donde las cuestiones más importantes de audio, video y red se establecen de un modo muy parecido a  la forma en que lo representa QL4.

Todos los cursos incluyen equipo propio para cada alumno, Ordenador+licencia+monitor+tarjeta de sonido+ proyector de video, (en los cursos de QLab 4 los participantes tendrán un dispositivo Art-net a DMx y un Focos RGBW.

Los cursos ofrecidos en el Espacio N:A:S se ofrecen para un máximo de 6 alumnos

El/la alumno/a deberá traer únicamente material audiovisual sobre el que trabajar y auriculares para la práctica de las partes de sonido.

Cursos y Fechas

1. Cursos de 75 horas ofrecen una vista completa de QLab 4 además del sistema operativo OS Mac, para sacar el mayor provecho posible a la máquina.

Precio 700 €

Al finalizar el curso tendrás control sobre:

  • Sistema operativo OS
  • Interfaz
  • Audio y Micro Cues
  • Prácticas de audio y micro
  • Redes
  • Video Cues y cámera Cues (integración con Apps de video externas)
  • Surfaces
  • OSC y MIDI Sincronía con otros dispositivos
  • Artnet, programación de un show de iluminación desde QLab sin mesa de iluminación
  • Integración de QLab con equipos convencionales de iluminación
  • Manejo de focos móviles desde QLab
  • Práctica final

 

2. Cursos de 50 horas ofrecen una vista completa de QLab 3 y el sistema operativo OS, por lo que es válido para personas que no tengan ningún conocimiento previo.

Precio 500 €

Al finalizar el curso tendrás el control sobre:

  • Sistema operativo OS
  • Interfaz
  • Audio y Micro Cues
  • Prácticas de audio y micro
  • Redes
  • Video Cues y cámera Cues (integración con Apps de video externas)
  • Surfaces
  • OSC y MIDI Sincronía con otros dispositivos
  • Práctica final

 

 

3. Cursos de 20 horas  básico que incluye todas las capacidades básicas para entender una secuencia o para programar espectáculos sencillos, entendiendo por sencillo un show con efectos y música además de un proyector de video. También una breve introducción al sistema operativo Mac. Especialmente indicado para personas que tiran función pero realmente no conocen la programación, y para alumnos sin conocimiento previo.

Precio 250 €

Al final del curso tendrás el control sobre:

  • Interfaz
  • Audio Cues
  • Video Cues 
  • Práctica final

 

 

4. Curso 25 horas Ampliación a QLab 4, si ya eres usuario de la herramienta y quieres aprender las novedades especialmente en el campo de la iluminación este es el curso que se adapta a tus necesidades. Al finalizar el curso tendrás control sobre:

Precio 275 (antiguos alumnos 200)

  • Lenguaje Art-net 
  • Programación de shows sin mesa de iluminación
  • Integración de QLab con sistemas externos de iluminación
  • Creación de secuencias completas con audio, video y control de iluminación
  • Manejo de focos móviles desde QLab

 

 

Del 23 de enero al 3 de febrero  QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 6 al 17 de marzo QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 6 al 9 de marzo QLab3 20 horas en horario de tarde de 16 a 21 horas

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 3 al 14 de abril QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 3 al 7 de abril QLab 4 25 horas, extensión para personas que quieran incorporar la parte relacionada con la iluminación, usuarios avanzados.

Rellena el formulario si estás interesado/a poniendo la fecha que te interesa en comentarios

Del 5 al 9 de junio Curso en Almagro para La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, consultar condiciones en el siguiente enlace

 

Además de la formación en el Espacio N:A:S estaré ofreciendo cursos tanto en el Centro de Tecnología del Espectáculo, como en empresas audiovisuales, siempre bajo un curso a medida de las necesidades de cada cliente.

 

Recibid un cordial saludo. y a darle al GO

 

 

 

 

QLAB-ULTIMAS NOTICIAS

Tras la reciente aparición de la versión 4 del software más potente del mercado para la gestión audiovisual escénica, os puedo contar cuestiones diversas.

 

El feedback de los primeros usuarios es fundamental para la corrección de posibles errores que estéis detectando, se de buena tinta que se han hecho 3 meses de pruebas antes de su salida al mercado, pero en un software tan abierto como éste, el uso individual hace que las realidades sean muy diferentes, y vuestros comentarios son fundamentales, ya que en Baltimore se toman muy en serio la experiencia de usuario.

Las personas que me preguntáis por la publicación del manual PDF de la versión 3, os digo que estamos intentando encontrar fechas para poder realizarlo, pero en este momento la prioridad es responder a las posibles dudas de la versión 4.

En cuanto tengamos el enlace, ya sea HTML o PDF no dudéis que lo subiré inmediatamente.

Aviso importante

Desde ayer existe la versión QLab 3.2… además de ser una revisión de la versión anterior con mejoras y correcciones, esta versión incorpora el nuevo sistema de licencias mediante Login en la web, no se pierde nada de lo anterior, simplemente se realiza un control diferente de las máquinas en las que se instalan las licencias adquiridas.

Los que tengáis licencias antiguas, simplemente daros de alta con el email desde el que hicisteis la compra original, y desde ahí podréis gestionar las posibles actualizaciones como detallé en el post anterior.

Recibid un cordial saludo QLabers del mundo de habla hispana.

 

 

QLab 4-Precios y política de descuentos

Parecía que no llegaba este momento, tras 3 meses probando versiones,  comprobando estabilidad y sobre todo las nuevas capacidades, QLab 4 ha visto la luz.

En otros post iré contando de manera más concreta las novedades, de momento en éste os cuento las cuestiones de compra de licencias en sus diversas modalidades.

  • QLab 4 Bundle (audio-video-iluminación)         999$

 

Pick 2  (elige 2)

  • Qlab 4 Audio-Video                                                     749$
  • QLab 4 Audio-Iluminación                                       749$
  • QLab 4 Video-Iluminación                                        749$

 

Pick 1 (elige 1)

  • QLab 4 Audio                                                                  399$
  • QLab 4 Video                                                                  399$
  • QLab 4 Iluminación                                                     399$

 

Muy importante si has adquirido una licencia de QLab 3 después del 1 de agosto de 2016, pagando la diferencia.

Si tienes una licencia anterior al 1 de agosto de 2016, los descuentos serán los siguientes

Tienes QLab 3 Bundle       descuento de 500$

Tienes QLab 3 Pro              descuento de 250$

Tienes QLab 3 Basic          descuento de 100$

 

 

 

 

 

Grabación de sonido para CEAR Comisión Española de Ayuda al Refugiado

Ya han pasado unos meses desde su lanzamiento y cómo todo  en esta vida,  el impacto de una campaña publicitaria se desvanece aunque sus razones sean más que actuales y evidentes. De ahí que haya decidido hacer memoria para recuperar este trabajo y reivindicar algo que no debemos olvidar.

Desde hace años tanto Sandra Vicente como el que escribe, colaboramos a «nuestra manera» con las campañas de denuncia de la situación de refugiados en España que coordina y plantea CEAR .

A «nuestra manera» significa que cómo diseñadores de sonido, proporcionamos todas las herramientas posibles que están en nuestras manos así como la implicación de terceras personas e incluso empresas, en la realización o creación de las campañas de sensibilización de CEAR.

Mediante esta entrada en el blog voy a agradecer a cada una de ellas su esfuerzo desinteresado que en algunos casos supuso la ayuda fundamental para poder realizar tal esfuerzo en condiciones muy muy ajustadas de tiempo, como siempre…

En primer lugar os cuento el concepto de grabación y la propuesta por parte de CEAR que se basaba en la grabación por parte de una orquesta y de un combo eléctrico, de  una versión del tema  Mediterráneo de Serrat. La idea era que en un parque aparecería una orquesta sinfónica y comenzarían a tocar la pieza mientras delante de los músicos aparecen una serie de fotografías donde se muestran las atrocidades cometidas con los refugiados que intentan alcanzar Europa a través de las fronteras marinas del Mediterráneo, para al final aparecer Joan Manuel Serrat denunciando la distancia infinita entre el Mediterráneo que el escribió y la tumba de seres humanos en la que se ha convertido últimamente.

Técnicamente era inviable grabar una orquesta al aire libre por lo que se decidió buscar una ubicación cerrada donde realizar la grabación previa al día de rodaje en un parque de Madrid, el lugar prestado, una sala de ensayo de los Teatros del Canal, una sala de ensayos de danza, no una sala sinfónica, de ahí que la acústica de la sala no haya sido favorecedora para una captación óptima, pero estos proyectos son así y hay que conseguir lo máximo en las condiciones que sean.

En principio se esperaban unos 60 músicos para la orquesta y un combo compuesto por batería, bajo eléctrico, guitarra eléctrica y teclista.  Segunda dificultad, no podemos grabarles a la vez, es inviable tener una batería y unos amplificadores sonando al lado de una serie de  micrófonos de condensador, ya que no teníamos posibilidad de separarlos física y acústicamente, por lo que en pre-producción se pidió al director musical que se generara una claqueta de referencia sobre la que el combo y la orquesta deberían plegarse, y grabar en primer lugar al combo para posteriormente realizar la grabación de la orquesta, de ésta manera nos sería más fácil elegir entre las diferentes tomas de una y otra sección musical.

Además la pieza contaría con la «voz» solista de un violín encargándose de la melodía conocida por todo el mundo.

Hasta aquí los condicionantes…desde aquí las soluciones y las personas implicadas en la solución, trabajo y aporte de material.

img_4882

Para la captación hemos tenido la suerte de contar con una mesa Allen&Heath  S5000, éste equipo maravilloso de directo tiene la particularidad de disponer de unas tarjetas que mediante conexión ethernet permite la grabación multipista en un DAW simplemente colocando un cable ethernet entre la mesa y una computadora. Quién nos ha proporcionado semejante máquina ha sido Gabriel Albornoz, de  Audio Technica (Lexon) nunca se lo podré agradecer suficiente, cómo todo su apoyo en mi carrera a través de múltiples atenciones.

img_4883

img_4885

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La DAW elegida ha sido Reaper, por su facilidad e intuición a la hora de usarla para monitorizar una serie de entradas. En el Estudio 340 usamos siempre Logic Pro, que no está especialmente pensada para la grabación de audio multicanal y sí más para un trabajo más de creación y composición.

Para la grabación dispusimos de varios micrófonos de condensador de nuestra cosecha y algunos préstamos, si bien no tuvimos uniformidad en los modelos conseguimos al menos tener un micro por sección, la realidad el día de grabación tampoco se aproximó al número de músicos que presumía quedando en 35 aproximadamente.  Miguel Angel Larriba como siempre detrás dando soporte y conocimiento.

img_4916

 

 

 

 

 

 

 

Para la grabación contamos con el apoyo humano, y el conocimiento de Marina Sahagún y Manu Solís, quienes estuvieron al pie del cañón en cuanto a captación y grabación de las piezas y sin los que no hubiéramos llegado al objetivo final.

img_4897

 

 

 

 

 

 

 

 

Solidaridad Sonora, es una de las etiquetas que usamos tanto Sandra como quien escribe, podemos realizarla en ocasiones, si bien no hay que olvidar que tras este gesto hay personas, conocimiento, equipo carísimo, horas que abandonas de tus tareas y sobre todo mucho amor.

img_4917

 

 

 

 

 

 

 

Aquí tenéis el resultado final  https://www.youtube.com/watch?v=fMwEL6ppDS4&feature=youtu.be

 

Solidaridad Sonora es algo que hay que usar en conceptos como éste. Pero sacar producciones por muy pequeñas que sean, se llama trabajo, ajustar los presupuestos es una misión que tenemos todos, pero regalar nuestro conocimiento, tiempo y materiales me parece sucio.  Quizás estamos enseñando un modo de hacer habitando la precariedad, que va a hacer casi imposible reivindicar lo que somos y lo que hacemos en base a unos sueldos justos, quizás en los 90 se abusó mucho y por eso pagamos ahora la siguiente generación, mucho más formada y preparada, pero quizás con menos inteligencia para defender lo que debería ser obvio.