Curso QLab 60 horas en Sevilla. Septiembre 16-27

PHOTO-2019-06-04-12-16-31

Durante la segunda quincena de septiembre estaré ofreciendo un curso de QLab en Sevilla de 60 horas.

El lugar donde se realizará es en las instalaciones de Camaralia a quien agradezco la colaboración del mismo modo que AAI

El número de plazas tiene un límite de 15 inscritos.

Veremos la totalidad de la herramienta así como la integración de las redes ethernet para el control desde y hacia QLab en un entorno más complejo.

La integración Artnet y la transmisión y recepción de audio Dante.

Para las inscripciones contactad con:

Direcciontecnicasevilla@direcciontecnica.es

Sigue atento las noticias de Territorio QLab cuya gira de cursos por España comienza la segunda semana de septiembre y se prolongará hasta finales del mes de marzo 2020.

Si tienes un espacio en tu provincia donde realizar el curso no dudes en contactadme por aquí.

Nos vemos en Sevilla tras el verano.

GO!

Anuncio publicitario

Comienzo del curso completo QLab

Comienza esta mañana el primer curso de 2017 en el Espacio N:A:S, serán 50 horas donde veremos todas las herramientas del programa además de la integración en el entorno de red.

Cómo os contaba en anteriores post de este blog, en 2017 ofreceré una formación más amplia y dirigida a diversos perfiles creativos y técnicos.

Próximos cursos serán en el Espacio N:A:S

Del 6 al 17 de marzo QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes

Del 6 al 9 de marzo QLab3 20 horas en horario de tarde de 16 a 21 horas

 

Del 3 al 14 de abril QLab3 completo 50 horas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

 

Del 3 al 7 de abril QLab 4 25 horas, extensión para personas que quieran incorporar la parte relacionada con la iluminación, usuarios avanzados. Horario de Tarde de 16 a 21 horas

 

Del 5 al 9 de junio Curso en Almagro para La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública. Estos cursos son intensivos e incluyen media pensión a un precio muy interesante. Consultar condiciones para reservar plaza  en el siguiente enlace

 

Si necesitas formación en tu empresa, ponte en contacto y generamos un curso adaptado exactamente a tus necesidades

Para una información más detallada no dudes en rellenar el formulario y me pondré en contacto lo antes posible

 

Feliz GO

 

PRACTICA FINAL- CURSO QLAB 3- CENTRO DE TECNOLOGIA DEL ESPECTACULO-VIDEO

Os muestro el resultado final del curso celebrado en octubre de 2014. En esta ocasión teníamos 6 ordenadores con 1 proyector cada uno; cada ordenador controlaba una parte física del aula de 25 m2, además teníamos una mesa de luz controlada por MIdi y una mesa de sonido, todo ello gobernado desde Qlab, además de la sincronía que gracias a las red informática creada para el curso conseguía que todos los ordenadores se pusieran en marcha a la vez.

Podéis ver muchas opciones de lo que se puede hacer con el vídeo en estos momentos en Qlab 3, como proyectar sobre superficies completamente escoradas a la posición del proyector, disparar sobretítulos o añadir efectos en tiempo real a los clips de video, de ahí su gran aportación artística que lo convierte en una herramienta mucho más creativa que sus versiones anteriores.

Os recuerdo que en una entrada anterior de este blog está la convocatoria de los próximos cursos para enero y febrero, elige tu horario preferido y ponte en contacto en el formulario inscríbete

STORYWALKER- Un nuevo reto para el Studio 340

Storywalker Durante los meses de febrero, marzo y abril, mi socia en el Studio 340, Sandra Vicente  y un servidor, vamos a estar involucrados en un proyecto absolutamente emocionante.

Se trata de Storywalker, una APP, para dispositivos móviles en los que se podrán escuchar las brillantes historias que un grupo de autores contemporáneos como Alfredo Sanzol, Miguel del Arco o José Padilla entre otros han desarrollado, tras la iniciativa de la sala Kubik, situada en el barrio madrileño de Usera.

La aplicación aún en desarrollo tiene como finalidad la posibilidad de escuchar estos relatos basados todos ellos en el barrio de Usera, pudiendo realizar un recorrido por las calles del barrio a la vez que escuchas la historia creada por cada autor.

Nuestro cometido se basa en la grabación, post-producción y creación sonora de cada pieza, y estamos emocionados ante el inminente comienzo de nuestro trabajo.

Técnicamente la captación de las lecturas dramatizadas en acción, se realizará como si de una película se tratara, pero el montaje será realizado en sonido Binaural para poder crear una imagen lo más tridimensional de cada espacio donde transcurren las historias…Empezamos con una muy inquietante…

seguiré informando

http://www.storywalker.es/

AMANTES, de Vicente Aranda.

Amantes-

Os muestro a continuación el teaser de la obra de teatro Amantes, en la que participo como diseñador de sonido y creador.musical, trabajo del que me siento especialmente satisfecho, al haber prescindido de cualquier toque realista a nivel sonoro y donde he tenido que evocar las pulsiones internas de los personajes. Hacer una obra de teatro que parte de una película como Amantes requiere un trabajo de distanciamiento, a mi modo de ver ya que la película tiene su propio lenguaje y repetir el esquema no tiene ningún sentido. Quiero dar las gracias a Sandra Toral, Álvaro del Amo, César Barló, Carlota Ferrer, Inés de Impulse Arts, Paco Azorín, Juan Sebastían Domínguez, Nicolás Fischtel que han formado el equipo artístico y por último a los tres actores de la función Marc Clotet, Marta Belaustegui y Natalia Sánchez.

La remuneración cobrada por este trabajo en ningún caso ha salido de las arcas públicas aunque figure en el cartel el logo del Ministerio, Sandra Toral producciones asume esta partida.