En los últimos dos años el uso de QLab ha dado un giro exponencial, si bien sus orígenes estaban muy marcados para espectáculos teatrales en la actualidad la herramienta está siendo básica en instalaciones artísticas fijas o efímeras, en programaciones industriales como sistema de control de iluminación arquitectónica, en eventos en directo se está utilizando como sistema de realización multicámara, en el caso concreto del sonido su integración con Dante hace que la gestión de señales de audio en vivo puedan ser gestionadas de la misma manera que los archivos en reproducción….
Es decir es sin duda la herramienta más completa al abarcar todas las disciplinas necesarias para cubrir una circunstancia artística o no con integración de sonido, vídeo e iluminación.
Tras 6 años formando a muchas personas del ámbito teatral principalmente y de la danza, estos dos últimos años son sin duda los que han marcado un nuevo escalón al ser incluido como parte de las materias impartidas por los Centros de Formación Profesional.
Para tal fin los equipos de docentes se han auto-formado o bien están acudiendo a este blog para obtener la info necesaria.
Desde este año #territorioQlab da respuesta a esa necesidad ofreciendo formación en los centros de enseñanza donde el carácter audiovisual está muy marcado.
En MADRID, el IES Valcárcel, CIFP José Luis Garci, en Tenerife en el CIFP Cesar Manrique, en Córdoba el IES Ángel de Saavedra, en Vitoria el CIFP Mendizabala han elegido nuestro método de enseñanza para el profesorado.
Si tienes interés en que realicemos uno de nuestros cursos en tu Centro, no dudes en ponerte en contacto a través del email
Formacionnas@gmail.com
Los cursos se adaptan al tipo de ciclo que se ofrece en el centro educativo, abarcando la totalidad de las herramientas del software o restringiendo a las disciplinas deseadas.
Un saludo